Turismo

El pueblito de 700 habitantes que cautiva por su impresionante cascada y monumentos históricos: está a solo 1 hora de Valencia

Este pequeño pueblo en la provincia de Alicante alberga una de las cascadas más impresionantes de España.

En esta noticia

A orillas del río Frainos y a los pies de la sierra de Aitana se encuentra un pueblito de 740 habitantes llamado Benilloba. Esta región perteneciente a la Comunidad Valenciana es un paraíso natural que aloja el salto de agua más espectacular de España.

Benilloba es uno de los municipios más importantes y prósperos de la provincia de Alicante debido a la extensa industria textil que se desarrolla en la zona. Pero eso no es todo. El turismo también es una de las actividades económicas claves.

Este pequeño pueblo en la provincia de Alicante alberga una de las cascadas más impresionantes de España. (Imagen: archivo)

Allí se combinan elementos naturales, históricos e identitarios. Sus visitantes se encontrarán con un extenso circuito montañoso, algunas playas y calas de aguas cristalinas y uno de los monumentos históricos más célebres de España.

El encantador pueblo de Alicante que alberga la cascada más impresionante de España

El principal atractivo de Benilloba radica en sus impresionantes cualidades paisajísticas. Este paraje se caracteriza por un relieve montañoso donde se alzan la Sierra de Aitana, Puig Campana y Sierra de Mariola. En este entorno, los visitantes pueden disfrutar de senderismo y diversas actividades al aire libre organizadas por la secretaría de Turismo de Alicante.

Asimismo, Benilloba cuenta con un circuito costero que abarca más de 200 kilómetros de playas y calas, las cuales se llenan de turistas durante los meses de verano.

No obstante, lo más destacado de Benilloba es la Ruta al Molí del Salt. Este recorrido de senderismo lleva a los visitantes al Molí de les Penyes del Salt, un molino construido en 1852 por Francisco Ximeno Blanes, que se encuentra junto al impresionante Salt de Benilloba, una cascada que se origina del río Penàguila.

La hierba sagrada que "lo cura todo": mejora la digestión, alivia los dolores musculares y ayuda a combatir el estrés

El IMSERSO pagará hasta 12.000 euros a los pensionistas que cumplan con este requisito: cuál es

Para acceder, es necesario pasar por la Font de la Teulería. Según indican desde el sitio de turismo de Benilloba, "la bajada hasta el molino está habilitada con una escalera de mampostería, por lo que el acceso es factible para cualquier persona".

El pueblito de cascadas y molinos que fascina a todos sus visitantes y está a 1 hora de Valencia. (foto: Pexels).

¿Cuál es la mejor manera de llegar a Benilloba desde Valencia?

El trayecto desde Valencia hasta Benilloba tiene una duración de 1 hora y 20 minutos por la ruta A-7.

Para ello, debes tomar la C. de les Filipines y Av. d'Ausiàs March en dirección a V-3 y conducir durante 4 kilómetros. Luego, accede a la ruta A-7 hacia CV-790. A continuación, toma la salida 442 de la A-7 y continúa conduciendo durante 98 kilómetros. Por último, dirígete hacia Carrer Tapia en Benilloba.


Temas relacionados
Más noticias de viajes

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios