Alimentación saludable

¿Cómo combatir las arrugas y el acné de forma natural? Estos son los 5 superalimentos que mejoran la piel

Los 5 alimentos que cambiarán el aspecto de tu piel de adentro hacia afuera. 

Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) o en inglés World Health Organization en su página web oficial.

La piel es el mayor órgano del cuerpo y casi siempre un reflejo de cómo estamos por dentro. Es uno de los sistemas encargados de limpiar el organismo, junto con el hígado, los riñones, los pulmones y los intestinos. 

Una dieta equilibrada, basada en el consumo de alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y grasas saludables es la clave para cuidar la piel de adentro hacia afuera. 

A continuación, los 5 alimentos claves para el cuidado de la piel.

Los 5 poderosos alimentos que mejorarán tu piel 

Para mejorar la salud de la piel es necesario incorporar a diario vitaminas, minerales y alimentos antioxidantes. Las frutas y verduras aportan todo eso.

La vitamina A suaviza la piel y la mantiene sana, la vitamina C interviene en la formación de colágeno, la vitamina E es un potente antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de las células. 

A continuación, los alimentos claves para mejorar el aspecto y la salud de la piel. 

Semillas de chía

Las semillas de chía son una excelente fuente de omega-3, un tipo de grasa saludable que es esencial para la salud del corazón y el cerebro. 

Fuente: Pixabay. 

Además, las semillas de chía también contienen una gran cantidad de fibra, proteínas y antioxidantes, lo que las convierte en un alimento muy nutritivo.

Las semillas de chía también pueden ayudar a regular el azúcar en sangre y a controlar el apetito, lo que las convierte en una opción saludable para aquellas personas que buscan perder peso.

Albaricoque 

Es la mejor fruta para la piel. Albaricoque o también llamados albérchigos, chabacanos o damascos, son unas frutas redondeadas con hueso, de piel lisa amarilla con una carne jugosa y dulce.

 Su color anaranjado se debe a su riqueza en betacarotenos y sustancias precursoras de la vitamina A, imprescindible para la renovación celular.

Fuente: Pixabay.

Además, contiene vitamina C, folato o B9, Niacina o B3, riboflavina o B2, tiamina o B1 y piridoxina o B6.

Pepino

El pepino es un vegetal muy popular que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y que se caracteriza por ser bajo en calorías, rico en agua, minerales, fibras y antioxidantes.

Su ingesta aporta diversos beneficios para la salud, favoreciendo la pérdida de peso, ayudando al organismo a mantenerse hidratado y a mejorar el funcionamiento intestinal.

Fuente: Pixabay.

Puede utilizarse incluso directamente sobre la piel como mascarilla hidratante y nutritiva.

Atención coleccionistas: estas monedas de pesetas pueden darte miles de euros en subastas online

Bajar de peso: estas son las claves de Harvard para adelgazar y evitar el efecto rebote

Pimiento rojo

El secreto de una piel más joven y sin arrugas está en el cuidado de nuestra salud interior, y para ello es preciso seguir una dieta rica en antioxidantes.

El pimiento rojo es el alimento con más contenido en vitamina C, imprescindible para la formación del colágeno, proteína que sostiene la piel.

Fuente: Pixabay.

Además, es una gran fuente de minerales entre los que destacan el zinc, magnesio, potasio, sodio, entre otros.

Cúrcuma 

La cúrcuma es una gran especia antiinflamatoria, puede ser muy recomendable para el acné. Es una planta digestivaastringente y se utiliza para tratar las inflamaciones gastrointestinales, intoxicaciones o alergias. 

Fuente: Pixabay. 

Escapadas: estás son las rutas turísticas más bonitas por Alcalá, Aranjuez y El Escorial

Adiós Netflix: los mejores canales de Telegram para ver series gratis que solo algunos conocen

Gracias a sus propiedades antioxidantes ayuda a combatir parte de los radicales libres que llegan a las células. Esto evita que aparezcan signos de vejez prematura.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable