Adiós a la sartén: el truco japonés para asar castañas en casa y que queden riquísimas
Una técnica milenaria que garantiza castañas tiernas y fáciles de pelar.
Las castañas asadas son un clásico del otoño e invierno, pero lograr que queden perfectas en casa puede ser un desafío. Sin embargo, existe un método japonés tradicional que asegura castañas más tiernas y sencillas de pelar, elevando su sabor y textura a otro nivel.
El método japonés de las piedras calientes
En Japón, las castañas asadas, conocidas como yaki-guri, se preparan utilizando pequeñas piedras calientes. Este método, llamado ishi-yaki, consiste en calentar guijarros en una sartén y luego colocar las castañas sobre ellos. Las piedras distribuyen el calor de manera uniforme, permitiendo una cocción homogénea y facilitando el pelado de las castañas.
Pasos para asar castañas al estilo japonés
Preparación de las castañas: lava las castañas y realiza un corte en forma de cruz en la base de cada una. Este corte evita que exploten durante la cocción y facilita el pelado posterior.
Calentamiento de las piedras: selecciona pequeñas piedras planas, como las de río, y asegúrate de que estén limpias y desinfectadas. Colócalas en una sartén grande con agujeros y caliéntalas a fuego medio hasta que estén bien calientes.
Cocción de las castañas: coloca las castañas sobre las piedras calientes en la sartén. Remueve ocasionalmente para asegurar una cocción uniforme. En aproximadamente 20-25 minutos, las castañas estarán listas, con una textura tierna y un sabor delicioso.
Beneficios de este método para asar las castañas
Este truco japonés no solo garantiza castañas más tiernas y fáciles de pelar, sino que también realza su sabor natural. Además, al utilizar piedras calientes, se logra una cocción uniforme sin necesidad de añadir grasas, manteniendo las propiedades saludables de las castañas.
Alternativas para asar castañas en casa
Si no dispones de piedras adecuadas, existen otras técnicas para asar castañas en casa:
En sartén: utiliza una sartén especial para castañas con agujeros en el fondo. Lava y seca las castañas, hazles un corte en cruz y ásalas a fuego medio-alto durante 25-30 minutos, removiendo regularmente.
En horno: ideal para grandes cantidades. Remoja las castañas en agua con sal durante unos minutos, sécalas ligeramente y hornéalas a 220°C durante 20 minutos, volteándolas a mitad de cocción.
En freidora de aire: precalienta la freidora a 200°C. Lava las castañas, hazles un corte en cruz y cocínalas durante 15 minutos, agitando la cesta ocasionalmente para una cocción uniforme.
Propiedades nutricionales de las castañas
Las castañas son ricas en hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas y minerales como el potasio y el magnesio. A diferencia de otros frutos secos, contienen menos grasas, lo que las convierte en una opción saludable y energética para los meses más fríos.
Incorporar este método japonés en tu cocina te permitirá disfrutar de castañas asadas perfectas, con una textura y sabor inigualables. Anímate a probar esta técnica ancestral y sorprende a tus invitados con un toque oriental en tus preparaciones otoñales.