SERVICIO DE STREAMING

Netflix tiene una nueva "fórmula secreta" para no dejar de crecer: ¿cómo les va a afectar a los usuarios sus nuevos planes?

El servicio de streaming ha implementado las cuentas compartidas pagas. ¿Qué cambios traerá?

Netflix es una de las plataformas de streaming más utilizadas en España. Durante el 2022, aproximadamente 9,6 millones de españoles pagaron por los servicios ofrecidos por el servicio de streaming, de acuerdo al agregador de estadísticas Statista.

De este modo, la plataforma estadounidense se ha convertido en el primer operador de streaming pago con más abonados en el país, superando a Amazon Prime Video y Disney+, que completaron el podio.

La plataforma de streaming ha perdido 970.000 suscriptores en el segundo cuatrimestre del 2022. Mientras que en los Estados Unidos y Canadá se han dado de baja 1,3 millones de suscriptores y otros 770.000 han dejado la plataforma en Europa y Asia Occidental.

 Netflix creció en alrededor de 1 millón de nuevas cuentas en la región de Asia Pacífico y se mantuvo estable en América latina, de acuerdo a la agencia argentina Télam.

''La isla de las tentaciones'': cuándo empieza el reality más esperado de España y quienes serán los participantes

Netflix: de qué trata este thriller de 2 horas que están mirando todos

Netflix empezará a cobrar las cuentas compartidas en España. 

Ante esta situación, el servicio de streaming ha implementado una nueva funcionalidad en América latina, la de las cuentas compartidas pagas, para evitar que los usuarios compartan sus cuentas con personas que se encuentran fuera del mismo domicilio.Y ahora planea extenderla a otros territorios, a sabiendas que esto podría provocar aún más bajas en la cantidad de suscriptores.

En este sentido, el servicio de streaming ha adelantado que "el uso compartido de cuentas generalizado en la actualidad socava nuestra capacidad a largo plazo para invertir en Netflix y mejorarlo".

"A medida que implementamos el uso compartido de pago, los miembros de muchos países también tendrán la opción de pagar más si desean compartir Netflix con personas con las que no viven", han señalado en un comunicado.

Además, Netflix tiene fe en su plan de suscripción más barato con anuncios. "Lanzamos exitosamente nuestro nuevo plan económico con anuncios en noviembre y estamos satisfechos con los primeros resultados, con mucho por hacer todavía", señala en cuanto a los resultados financieros.

La empresa ha señalado que están conformes con el avance que han hecho hasta el momento. "Si bien todavía es temprano para los anuncios y tenemos mucho que hacer, estamos satisfechos con nuestro progreso hasta la fecha en todas las dimensiones: experiencia de los miembros, valor para los anunciantes y contribución incremental a nuestro negocio", apuntan desde Netflix.

HBO Max: esta es la película basada en los libros de Stephen King que está disponible en la plataforma de streaming

Adiós Netflix: los 5 canales de Telegram para ver películas gratis que pocas personas conocen

Netflix: ¿cuánto sale en España?

Los usuarios que quieran contratar Netflix deberán saber que dispone de tres servicios:

  • Básica 7,99 euros al mes
  • Estándar 12,99 euros al mes
  • Premium 17,99 euros al mes
  • Básico con anuncios por 5,49 euros al mes.

Temas relacionados
Más noticias de Netflix