Las 5 películas de Hollywood que fueron filmadas en España y se convirtieron en un éxito
España fue el escenario de numerosas películas de Hollywood. Estas son cinco que utilizaron los paisajes de nuestro país y lo mostraron al mundo entero.
En lo que respecta a arquitectura y paisajes naturales, España es uno de los destinos más buscados por turistas de todo el mundo. Desde La Coruña hasta Cádiz, el territorio hispano cuenta con algunos de los lugares más hermosos, los cuales han inspirado obras musicales, pictóricas y literarias.
Por supuesto, las películas se han encargado de retratar y utilizar puntos de toda España, utilizando nuestro país como locación. Más allá de industria del cine nacional, numerosas producciones de los Estados Unidos han sido rodadas en suelo español por su amplia belleza y, en ocasiones, beneficios económicos.
Dramas, comedias, ciencia ficción y, sobre todo, westerns. Películas de casi todos los géneros tienen al menos un par de escenas filmadas en nuestro país. Estas son algunas de las más destacadas.
Amazon Prime Lite: cómo es la suscripción más barata que está probando la empresa y cuándo llega
Netflix: ¿por qué ver "Caleidoscopio", la miniserie de acción más exitosa del servicio de streaming?
007, muere otro día (2002)
La Caleta de Cádiz fue parte de la última película de James Bond protagonizada por Pierce Brosnan. La playa andaluza sirvió de reemplazo para Cuba, en una escena en dónde 007 se encuentra por primera vez con Giacinta "Jinx" Johnson, personaje interpretado por Halle Berry.
Esta no sería la única vez que James Bond pisaría suelo español. Brosnan ya había rodado escenas de su película anterior, El mundo nunca es suficiente (1999), en Bilbao. Por otro lado, Daniel Craig haría lo mismo para su segunda película interpretando al espía británico, Quantum of Solace (2008). En Sólo para sus ojos (1981), el Bond de Roger Moore también visita España, pero como esas escenas no cuentan ya que fueron filmadas en Grecia.
007, Muere otro día está disponible en Amazon Prime Video.
Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones (2002)
Mucho se le ha criticado a George Lucas por el exceso de escenarios creados por ordenador en las precuelas de La Guerra de las Galaxias. Lo cierto es que, al menos las dos primeras de sus precuelas contaron con rodaje en locación, y fue El Ataque de los Clones donde el director trajo sus novedosas cámaras digitales a España. La escena en cuestión, donde Anakin Skywalker (Hayden Christensen) acompaña a Padme Amidala (Natalie Portman) por las calles del planeta Naboo fueron rodadas en la Plaza de España de Sevilla.
Star Wars: Episodio II - El Atque de los Clones puede verse en Disney+.
Doctor Zhivago (1965)
David Lean había rodado parte de Lawrence de Arabia (1962) en la en la playa almeriense de Algarrobico de Carboneras. Cuando se le negó el permiso para rodar Doctor Zhivago en la Unión Soviética (la novela original estaba prohibida allí), el director inglés eligió volver a España para recrear la Rusia de la Guerra Civil. El rodaje duró diez meses y se extendió por Campo de Gómara, Madrid y la presa de Aldeadávila, entre otras locaciones.
Doctor Zhivago puede verse a través de HBO Max.
HBO Max: ya salió ''The Last Of Us'', la serie basada en un videojuego que es furor
Fast & Furious 6 (2012)
La séptima entrega de la saga A todo gas puso a los coches de Toretto y compañía en las carreteras de Tenerife. Los escenarios naturales de la isla fueron testigos de carreras y de una explosión que quedará grabada en la retina de los amantes de esta serie de películas de acción.
Fast & Furious 7 puede verse en Amazon Prime Video, HBO Max y Movistar+.
Por un puñado de dólares (1964)
No se puede hablar de cine extranjero rodado en España sin mencionar al "espagueti western". El desierto de Tabernas, en Almería, no sólo fue el escenario de esta película protagonizada por Clint Eastwood y dirigida por Sergio Leone, también lo fue de sus dos secuelas: La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966).
Tabernas era conocido como "el Hollywood europeo" y, entre las décadas del 50 y el 70, se calcula que fue el escenario de más de 300 películas.
Por un puñado de dólares está disponible en Amazon Prime Video y FlixOlé