

En octubre de 2022, Elon Musk completó la compra de Twitter. El CEO de Tesla y SpaceX se propuso dar vuelta la red social, con medidas que fueron desde el despido de empleados hasta la imposición de un sistema de suscripción, obligatorio para quienes deseen tener su cuenta verificada.
Los usuarios de la plataforma han visto con malos ojos la mayoría de estos cambios, en muchos casos provocando la marcha atrás mediante quejas, muchas veces dirigidas a la propia cuenta personal de Musk. A pesar de esto, hasta hace poco no parecía haber una alternativa viable para que usuarios de Twitter se pasen a una nueva red social.
Meta ha presentado lo que espera ser una propuesta superadora. Sin embargo, esta no estará disponible por el momento en los países de la Unión Europea.
La nueva apuesta de Meta para derrocar a Twitter
El pasado miércoles 5 de julio se lanzó al mercado Threads. Esta nueva plataforma busca reemplazar a Twitter, con un diseño y funcionamiento similar. Sin embargo, la mayor diferencia es que las cuentas están ligadas a Instagram, de manera que los usuarios de la red social de videos y fotos mantendrán el mismo nombre de usuario en ambas.
Según indicó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la app ya alcanzó 10 millones de usuarios en las primeras siete horas. El creador de Facebook aspira que Threads sea la primera red social en alcanzar más de mil millones de usuarios. "Twitter ha tenido esa oportunidad, pero no lo ha conseguido", indicó en un post.

Pero los españoles no podrán ser parte de esta nueva red, de momento. Eso se debe a una ley que abarca la totalidad de los países miembros de la Unión Europea.
Por qué Threads aún no está disponible en España
Según explica un artículo de Bloomberg, "Meta está a la espera de recibir más orientaciones sobre la Ley de Mercados Digitales (DMA), las nuevas normas de competencia de la UE que rigen la forma en que las grandes plataformas en línea utilizan su poder de mercado". Esta normativa está siendo debatida entre la Comisión Europea y diferentes empresas de tecnología.
Entrevistado por este medio económico, un portavoz de Meta dijo que, si bien se estaba preparando para desplegar Threads en más de 100 países, con más por venir, la compañía no está proporcionando la lista completa.












