¡Cuidado! Pueden robarte las contraseñas y tu dinero del Google Chrome con un sencillo truco
Un nuevo método de ciberataque aprovecha vulnerabilidades del navegador más utilizado del mundo.
Si usas Google Chrome para guardar tus contraseñas, debes estar alerta. Recientemente, se ha descubierto que los ciberdelincuentes están utilizando un truco bastante sencillo pero peligroso para robar las credenciales de acceso y, en consecuencia, acceder a cuentas bancarias y datos privados. Este ataque aprovecha el modo pantalla completa, también conocido como modo quiosco, que engaña a los usuarios haciéndoles creer que están en un sitio seguro cuando en realidad están siendo víctimas de un fraude.
Cómo funciona el truco del modo quiosco
Los hackers utilizan una técnica en la que colocan Google Chrome en pantalla completa, ocultando la barra de direcciones y las pestañas. Luego, cargan una página que imita perfectamente sitios legítimos, como tu banco o plataformas de pago, pidiéndote que ingreses tu usuario y contraseña. Como no puedes ver la barra de direcciones real, es difícil notar que estás en una página falsa. Esta técnica se utiliza especialmente en ordenadores públicos o compartidos, como en cibercafés.
La mejor defensa es evitar introducir información sensible cuando estés en pantalla completa y verificar siempre la barra de direcciones antes de ingresar tus credenciales. Además, los expertos recomiendan utilizar gestores de contraseñas seguros y mantener el navegador actualizado para evitar que vulnerabilidades como esta puedan ser explotadas. También, revisa la configuración de autocompletado de Chrome para mayor control sobre los datos que compartes automáticamente.
Otras amenazas recientes en Google Chrome
Además del truco de la pantalla completa, Chrome ha sido objetivo de malware como StealC, que accede a las contraseñas guardadas en el navegador. Este tipo de malware se activa a través de correos o sitios web maliciosos, y es capaz de obtener datos confidenciales sin que el usuario lo note. Para protegerte de estos ataques, es fundamental activar el autenticador de dos factores en todas tus cuentas y revisar las contraseñas guardadas periódicamente para detectar posibles compromisos.
Mantente siempre atento a las actualizaciones de seguridad y evita caer en este tipo de trampas que pueden comprometer tu dinero y tu privacidad.