Datos personales

Adiós a la privacidad: este es el truco secreto para conocer todo lo que Google sabe de ti

Google, el gigante tecnológico, tiene un acceso profundo a tu información personal. Descubre cómo puedes ver lo que sabe.

En esta noticia

En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más frágil, Google se ha convertido en un actor central, recopilando datos personales a través de sus múltiples servicios como Gmail, YouTube y Maps

La gran mayoría de los usuarios no es consciente de la magnitud de la información que Google almacena sobre ellos, desde sus búsquedas en línea hasta sus desplazamientos diarios. Esta recopilación de datos ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad, pero pocos saben que es posible acceder y revisar gran parte de esta información.

Adiós a la privacidad: este es el truco secreto para conocer todo lo que Google sabe de ti. (Imagen: archivo)

Adiós a la privacidad: este es el truco secreto para conocer todo lo que Google sabe de ti

A medida que más usuarios se preocupan por su privacidad en línea, Google ha implementado herramientas que permiten a las personas revisar y, en cierta medida, controlar la información que la empresa tiene sobre ellos. Google Dashboard es uno de esos recursos, que proporciona una visión general de los datos recopilados, incluyendo tu historial de ubicaciones, las búsquedas realizadas y los anuncios en los que has clicado. Para acceder a este panel, solo necesitas iniciar sesión en tu cuenta de Google y navegar a la sección de Privacidad y Personalización.

Pero, ¿qué tan invasiva es la recolección de datos por parte de Google? Desde tu historial de navegación en Chrome hasta las interacciones con aplicaciones de terceros, Google registra una cantidad impresionante de detalles personales. Además, cada vez que usas un dispositivo Android o interactúas con servicios de Google, este continua ampliando su base de datos sobre ti.

Cómo acceder a los datos que Google tiene sobre ti

Si deseas descubrir qué sabe Google sobre ti, un primer paso es revisar tu historial de actividad. Desde la página de tu cuenta, puedes acceder a los controles de actividad, donde es posible ver y gestionar qué información ha sido registrada, como las búsquedas en la web, el historial de ubicaciones y las aplicaciones utilizadas en tus dispositivos. Incluso es posible desactivar ciertos tipos de seguimiento, aunque esto puede afectar la funcionalidad de algunos servicios.

Adiós a la privacidad: este es el truco secreto para conocer todo lo que Google sabe de ti. (Imagen: archivo)

Es crucial también explorar la sección de personalización de anuncios. Aquí, Google muestra un perfil basado en tus intereses, inferido de tus actividades en línea. Este perfil es utilizado para presentarte anuncios dirigidos, lo que puede resultar inquietante para algunos usuarios al darse cuenta de lo detallado que puede ser este seguimiento.

Finalmente, si te preocupa tu privacidad, Google permite descargar y eliminar gran parte de los datos que ha acumulado sobre ti. Puedes descargar un archivo con toda la información registrada y, a su vez, borrar historiales específicos o incluso configurar la eliminación automática de datos después de un tiempo determinado.

Temas relacionados
Más noticias de Google