Ante la necesidad de complacer a sus millones de usuarios y de no perder terreno ante sus competidores, WhatsApp está en constante evolución. Esto implica no solamente mejorar las funciones ya establecidas, sino también incorporar otras nuevas.
En ese sentido, las novedades que WhatsApp pone a disposición de sus usuarios se relacionan con diversos aspectos de la plataforma, entre los que aparece la cuestión de la seguridad, fundamental para evitar una posible pérdida de datos o bien un ataque externo a la privacidad.
Para cumplir con este objetivo, la aplicación de Meta ha anunciado una serie de nuevas funciones de seguridad para proteger algunos aspectos que la compañía considera vulnerables, situación que eventualmente puede representar un problema.
WhatsApp: las nuevas funciones para proteger tu cuenta de posibles ataques
Protección de cuentas
Esta función es un complemento de otra que se lanzó recientemente: cambiar tu cuenta de WhatsApp. Lo que hace es básicamente comprobar la identidad de cada usuario antes de hacer ese cambio, por lo que la plataforma pedirá la confirmación en el dispositivo más antiguo, el mismo que recibirá una alerta en caso de un intento no autorizado.
Verificación de dispositivos
La presencia amenazante del malware de dispositivos móviles que afectan la privacidad de los usuarios motivó la creación de esta función, la cual no es otra cosa que una verificación para autenticar la cuenta de manera automática y así evitar posibles ataques externos.
Códigos de seguridad automáticos
A la ya existente función de verificación con código de seguridad, a la cual se accede a través de la pestaña de cifrado que se encuentra debajo de la información de contacto, la compañía decidió añadir una herramienta extra basada en el proceso llamado Transparencia de Claves.
Esto permite verificar la conexión segura de manera automática al ingresar en la mencionada pestaña y así asegurarte de que la conversación que tienes es segura en un 100%.