¿Adiós Google Drive? Fallo masivo eliminó miles de archivos en todo el mundo, cómo chequear si has sido afectado
Google enfrenta problemas con Google Drive que provocan la desaparición de archivos.
Google Calendar ha anunciado que dejará de ser compatible con ciertos teléfonos móviles a partir de esta semana, una decisión deliberada que contrasta con los recientes problemas de Google Drive. En este último servicio, los usuarios han reportado la pérdida de archivos almacenados desde hace meses, lo que plantea una preocupación seria.
El almacenamiento en la nube ofrece varias ventajas, como el acceso remoto, una copia de seguridad constante y una capacidad de almacenamiento que supera a la física, siempre que se pague por ella.
Sin embargo, no todo es perfecto, como lo demuestra un grave problema en Google Drive: la desaparición total de carpetas sin previo aviso. Este incidente ha sido reportado principalmente por usuarios de la versión de escritorio de la aplicación.
¿Qué pasó con Google Drive?
Se ha identificado un fallo en Google Drive que provoca la eliminación completa de carpetas. Un usuario coreano reportó que su cuenta de Drive se había revertido a mayo de 2023, perdiendo todos los archivos subidos después de esa fecha.
Según el usuario, no hay registro de actividad posterior a mayo en el historial, y los archivos no están en la papelera de reciclaje. A pesar de seguir las instrucciones de soporte de Google Drive, no ha podido recuperar los archivos perdidos. Otros usuarios han experimentado problemas similares, afectando a archivos subidos en el último año o los dos últimos años.
Android Authority informa que Google está investigando el problema y aconseja no modificar nada en el directorio raíz de Google Drive. Aunque el fallo parece afectar principalmente a usuarios de la versión web y de dispositivos móviles, es preocupante para aquellos con miles de archivos en Drive, ya que podrían enfrentarse a la pérdida de una gran cantidad de datos. Google recomienda no realizar cambios hasta encontrar una solución.
¿Cómo chequear el registro de actividad de Google Drive?
Para revisar el registro de actividad de Google Drive y verificar cualquier cambio o actividad reciente en tus archivos y carpetas, sigue estos pasos:
Accede a Google Drive: Ve a drive.google.com en tu navegador web y asegúrate de estar conectado a tu cuenta de Google.
Encuentra el archivo o carpeta: Navega hasta el archivo o carpeta sobre el que deseas revisar la actividad.
Revisa los detalles y la actividad:
- Si estás utilizando la versión web, haz clic derecho sobre el archivo o carpeta y selecciona "Ver detalles" o "Detalles" del menú. Alternativamente, puedes seleccionar el archivo o carpeta y luego hacer clic en el icono de "Información" (i) que suele encontrarse en la parte superior derecha de la pantalla.
- En la pestaña de detalles, verás una sección de "Actividad". Aquí puedes ver un registro de todas las acciones realizadas en el archivo o carpeta, como modificaciones, comentarios, y quién realizó estos cambios.
Revisión adicional para carpetas compartidas: Si se trata de una carpeta compartida, también podrás ver la actividad de otros usuarios con acceso a esa carpeta.
Alertas y notificaciones: Para los archivos o carpetas importantes, puedes configurar alertas de Google Drive para recibir notificaciones en caso de cambios. Esto se hace a través de las herramientas de colaboración y gestión de archivos de Google Workspace, pero puede requerir una cuenta empresarial o educativa.
Recuerda que el registro de actividad solo mostrará acciones desde la última vez que el archivo o carpeta fue sincronizado o actualizado en Drive, por lo que puede no incluir cambios hechos cuando estabas desconectado o si hubo problemas de sincronización.