

En esta noticia
La cotización de las activos de la empresa de gas Enagás (ENG) en la apertura de mercados en España este jueves, 7 de noviembre de 2024 es de 12,73 euros y registran un total de 40.123 unidades negociadas. En comparación con el valor de ayer, este activo presenta una modificación de del 0,63%.
En los últimos 10 días, la cotización de Enagás S.A. ha mostrado una tendencia mayormente negativa, con seis descensos consecutivos que reflejan una presión a la baja en el valor de sus acciones. Sin embargo, se observan dos días de aumento que podrían indicar un leve repunte en el interés de los inversores, aunque la estabilidad en un día sugiere que el mercado está evaluando su situación actual. En general, la tendencia predominante sugiere un periodo de incertidumbre para la compañía.

La variación del Enagás durante la última semana
En la última semana, Enagás ha experimentado una volatilidad del 13.91%, lo que es notablemente inferior a su volatilidad anual del 19.06%. Esta diferencia sugiere que, a pesar de las fluctuaciones que puede haber enfrentado en el corto plazo, su comportamiento ha sido mucho más estable en comparación con el promedio del último año. La menor volatilidad reciente indica que, en este periodo, las variaciones en el valor de sus acciones han sido más controladas, lo que podría reflejar una mayor confianza por parte de los inversores en su desempeño a corto plazo.
Cotización histórica de Enagás S.A.
Por otro lado, las acciones de Enagás se han llegado a cotizar durante el último año a un precio máximo de 14,93 euros el y un mínimo de 12,22 euros.
¿Cuánto rinden los dividendos de Enagás?
Los dividendos son un tanto de los beneficios obtenidos por la empresa que se distribuye entre todos los poseedores de acciones. Esto usualmente evidencia mayor estabilidad económica para atraer a nuevos inversores. En el caso de Enagás S.A., el pago de dividendos estimado es de 0.1624%.
Por otro lado, el beneficio bruto de la empresa es de 424.16M, lo que representa la ganancia obtenida tras restar los costos directos asociados a la producción o adquisición de los bienes o servicios vendidos, antes de deducir los gastos operativos generales. Tras considerar todos los gastos, la ganancia final se sitúa en 342.53M, que corresponde al fondo de inversión disponible para la empresa.

La historia de Enagás
Enagás es una empresa española con sede en Madrid, especializada en el transporte y almacenamiento de gas natural. Fundada en 1972, se ha consolidado como un operador clave en el sector energético, gestionando una extensa red de infraestructuras que incluye gasoductos y plantas de regasificación. Su principal línea de negocio se centra en garantizar el suministro seguro y eficiente de gas, contribuyendo a la transición energética mediante la integración de energías renovables.
Además de su actividad en España, Enagás tiene presencia internacional, participando en proyectos en países como México, Chile y Estados Unidos. La compañía también se involucra en iniciativas de sostenibilidad, buscando reducir su huella de carbono y promover el uso de hidrógeno como fuente de energía. Enagás es reconocida por su compromiso con la innovación y la seguridad, lo que la convierte en un actor fundamental en el panorama energético europeo.












