

Si bien en España hay actualmente una prestación que otorga el gobierno para personas desempleadas, el Ministerio de Trabajo y Economía Social analiza la implantación de un nuevo subsidio.
Sería de 120 euros al mes, y estaría destinado a personas trabajadoras desempleadas de larga duración. También lo gestionará la Agencia de Empleo Española, o ex Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Los detalles sobre el nuevo subsidio por desempleo

Esta prestación podría beneficiar a cerca de 900.000 personas. Como recoge el medio especializado La Información, esta medida económica está impulsada por el ministerio liderado por Yolanda Díaz.
Se prevé que entre en funcionamiento en 5 o 6 meses, con el objetivo de fomentar la empleabilidad en este sector de la población. Esta prestación no contributiva se enmarcaría dentro de la nueva Ley de Empleo aprobada el pasado mes de febrero de 2023 en el Congreso de los Diputados.
Los requisitos del nuevo subsidio
Si bien aún faltan detalles por concretar, se trata de una medida económica dirigida a desempleados de larga duración que, según el SEPE, son aquellos que "previamente deberán acreditar la realización de, al menos, tres acciones de búsqueda activa de empleo" y cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 45 o más años de edad
- Haber extinguido una prestación contributiva o subsidio por desempleo, salvo si ha sido por una sanción
- No tener derecho a las prestaciones o subsidios de desempleo o a la renta agraria
- Estar inscrito o inscrita ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses
- Buscar activamente empleo, sin haber rechazado una oferta adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales












