Agencia Tributaria

Subida de pensiones: así quedan las nuevas retenciones de IRPF para los jubilados en 2025

Las pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, este aumento vendrá acompañado de ajustes en la retención del IRPF.

En esta noticia

El Gobierno de España ha confirmado que las pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, en línea con el Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual. Esta medida beneficiará a más de 10,3 millones de pensionistas, quienes verán un incremento aproximado de 600 euros anuales en sus ingresos. 

Sin embargo, esta revalorización también tendrá un impacto directo en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Las pensiones contributivas están catalogadas como rendimientos del trabajo, lo que significa que están sujetas a retenciones fiscales. Con la subida de las cuantías, algunos jubilados podrán experimentar un aumento en el porcentaje de retención de IRPF aplicado a su pensión, dependiendo del tramo en el que se encuentren.

Hacienda confirma las retenciones que pagarán los jubilados por sus pensiones contributivas. Fuente: Archivo

Nuevas tasas de retención de IRPF para pensionistas en 2025

El sistema de retención del IRPF en España es progresivo, lo que implica que a medida que aumenta la pensión, también lo hace la carga fiscal. Para el año 2025, los tramos de IRPF aplicados a las pensiones contributivas serán los siguientes:

  • Hasta 12.450 euros anuales: 19% de retención.
  • De 12.450 a 20.200 euros: 24% de retención.
  • De 20.200 a 35.200 euros: 30% de retención.
  • De 35.200 a 60.000 euros: 37% de retención.
  • De 60.000 a 300.000 euros: 45% de retención.
  • Más de 300.000 euros anuales: 47% de retención.

Esta estructura busca mantener un equilibrio entre la contribución fiscal de los pensionistas y la protección de su poder adquisitivo.

Pensiones exentas de IRPF en 2025

A pesar de que la mayoría de las pensiones contributivas están sujetas a retención, existen algunas excepciones. Los jubilados que reciban alguna de las siguientes prestaciones no tendrán que tributar por IRPF:

  • Pensiones de incapacidad permanente o gran invalidez.
  • Pensiones de orfandad.
  • Auxilio por defunción.
  • Pensiones a favor de familiares por incapacidad absoluta del titular.
  • Prestaciones derivadas de actos de terrorismo.
  • Prestación familiar por hijo a cargo.

La pensión máxima en 2025

Con la revalorización de las pensiones, la Seguridad Social también ha establecido un nuevo límite máximo para la pensión de jubilación. En 2025, la cuantía máxima será de 3267,60 euros mensuales, lo que equivale a 45.746,40 euros anuales. Este tope afecta tanto a las pensiones ordinarias como a las pagas extraordinarias.

Con estos cambios, los jubilados en España deben estar atentos a su situación fiscal y verificar si la subida de su pensión los ubica en un nuevo tramo de retención de IRPF. La declaración de la renta de 2025 podría traer sorpresas para muchos contribuyentes.

Subida de pensiones: así quedan las nuevas retenciones de IRPF para los jubilados. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de pensiones