

Es esencial comprender la situación legal de una vivienda en España para prevenir problemas al considerar su adquisición o uso. Muchas personas se cuestionan la posibilidad de comprar casas en mal estado que aparentan estar deshabitadas.
No obstante, hay procedimientos legales que permiten verificar su estado. Con el fin de informar a los ciudadanos sobre la normativa vigente, el portal Fotocasa ha publicado una guía sobre cómo determinar si una propiedad está desocupada o tiene dueño.
¿Cómo verificar la propiedad de una casa?
Antes de recurrir a registros oficiales, existen señales que pueden indicar el abandono de una vivienda. La falta de mantenimiento es un indicativo claro, manifestándose a través de fachadas deterioradas o ventanas rotas. Asimismo, la acumulación de correspondencia en el buzón puede ser un signo de desocupación.
La ausencia de actividad, evidenciada por luces apagadas y la falta de movimiento, junto con la desconexión de suministros, son factores adicionales a considerar. Un jardín descuidado también puede sugerir que la casa no está habitada.
No obstante, estas pistas no constituyen pruebas definitivas sobre el estado legal de la propiedad. Para obtener información precisa, es fundamental consultar registros oficiales. La primera opción es el Registro de la Propiedad, donde se puede averiguar quién es el propietario y si existen cargas sobre la vivienda.
Para acceder a esta información, se puede solicitar una nota simple, que detalla la titularidad de la vivienda. Este trámite puede realizarse de forma presencial o en línea, con un costo que varía entre 3 y 10 euros. Aunque hay opciones gratuitas, estas suelen ofrecer información limitada.
Otra alternativa es consultar el Catastro, que proporciona datos sobre la ubicación y el valor fiscal de las propiedades, aunque no sobre su titularidad. Para ello, se requiere la dirección exacta o la referencia catastral de la propiedad.
Los ayuntamientos también pueden ser una fuente valiosa de información. Muchos disponen de listados de viviendas abandonadas y pueden informar sobre deudas asociadas al inmueble, lo que podría indicar que está desatendida por su propietario.
Adicionalmente, se pueden explorar otros métodos, como hablar con los vecinos, quienes a menudo conocen la historia de la casa, o consultar en portales como Fotocasa, donde la vivienda podría estar listada para venta o alquiler. También es posible contactar a empresas de suministro para verificar si hay servicios activos en la propiedad.












