

Esta película es muy diferente. Ya no será "Por un puñado de dólares". Esta película es otro tipo de western. No lo produce la Metro Goldyn Meyer, sino Remax, una de las redes inmobiliarias más importantes del planeta, aunque el escenario, el set de filmación será el mismo que albergó a las mejores y más recordadas películas del Spaguetti Western.
Y es que esa operadora inmobiliaria, viene de informar que recibió el encargo para vender el denominado "Western Leone", el mítico espacio desértico en la localidad de Tabernas (al oeste de Almería), donde se rodaron muchos de los films que tuvieron a Franco Nero, Bud Spencer o al mismísimo Clint Eastwood, entre otras primeras figuras.

La operación quedó en manos de la firma de inmobiliarias, con presencia en España desde 1994
El espacio, que en la actualidad funciona como un parque temático del lejano oeste, vivió su esplendor entre 1960 y comienzos de los años 70, cuando allí se rodaron los títulos más celebrados de aquel subgénero que tuvo en el director italiano, Sergio Leone, a uno de sus principales hacedores. De ahí, su nombre actual.
Con una extensión de casi 86.000 metros cuadrados -de los cuales 1.881 están construidos-, lo que alguna vez fue un set de filmación o de grabación para publicidades y hasta videoclips de cantantes famosos, cuenta con posibilidades notorias para distintos usos.
La propiedad sale al mercado con un precio estipulado en los dos millones y medio de euros. Y entre los edificios levantados que hoy son visitados por curiosos y turistas, se encuentran la cantina, la oficina del sheriff, la funeraria o la oficina del telégrafo, entre otros.

El anuncio de su salida a la venta tuvo lugar justo cuando en estos días se celebra allí, el Almería Western Film Festival, un evento que se lleva a cabo mancomunadamente con otras localidades en el mundo donde se rodaron películas del género.
Pero esas tierras no solo vieron interpretar a cowboys y forajidos de la ley en tiempos sin ley, sino también algunos de los clásicos del cine estadounidense. Allí se rodaron películas tales como "Por un puñado de dólares" (1964), "La muerte tenía un precio" (1965), "el bueno, el feo y el malo"(1966), "Indiana Jones y la última cruzada" (1989), "Lawrence de Arabia"(1962), "Cleopatra" (1963), "Patton" (1970) y "Conan el Bárbaro"(1982), entre otras.
Una de las últimas producciones que salieron de sus polvorientas calles fue "800 balas", de Alex de la Iglesia, pero ahora lo que importa es saber quién será el nuevo propietario de ese mítico espacio almeriense, y cuál será su destino futuro. Si un desarrollo de novedosa envergadura o bien, seguir vinculado a la historia de la cinematografía. Cualquiera que sea, con seguridad, esa será ya otra película.













