

A diferencia de los teléfonos clásicos, casi todos los smartphonesno son resistentes a golpes y a caídas por los delicados materiales de los que están compuestas sus pantallas táctiles.
Para evitar daños la mayoría de los usuarios deciden ponerles a sus móviles una mica protectora en la pantalla de sus Android o iPhone. Sin embargo, cuando estas coberturas se dañas muchos las continúan utilizando sin saber los riesgos que podrían correr.

¿Cuál es la mejor opción para proteger a un teléfono móvil?
En la actualidad, existen dos tipos de protectores que se han vuelto populares entre los usuarios. Los más comunes y resistentes están hechos de cristal templado.
El único problema que presenta esta opción es que se despegan fácilmente de los teléfonos con pantallas curvas en los bordes. Por esa razón, en estos casos, se puede usar una mica de hidrogel, aunque estas no ofrecen la misma protección.
Estos dos modelos de protectores disponibles pueden proteger los smartphones, pero no siempre garantizan que la pantalla quede intacta, ya que puede terminar dañada en casos de caídas o golpes extremos.
Al dañarse la pantalla o el protector, muchas personas los continúan utilizando sin saber los riesgos que podrían traer. Por esa razón, el portal RobotinaUS explicó qué consecuencias podría traer esa acción.

¿Por qué no deberías utilizar un móvil con la pantalla o el protector roto?
Según el portal especializado en tecnología, uno de los riesgos más comunes que se corre por utilizar un móvil con la pantalla rota es realizarse un corte accidental en las manos con los diminutos cristales que se irán desprendiendo del dispositivo.
Sin embargo, los principales riesgos por este uso podrían generarse en los componentes internos del aparato electrónico, ya que por las grietas se filtrarían líquidos o polvo, entre otros compuestos, que terminarán dañando las piezas fundamentales del teléfono.
En esta línea, los responsables del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas(CNOO) afirman queel principal problema de usar un móvil con la pantalla o protector roto se debe a que la distorsión que esto causa a las letras genera que la vista realice esfuerzos que podrían ser perjudiciales. En estos casos, recomiendan ir a un centro de reparaciones y arreglar el dispositivo.












