

Pedro Sánchez anunció que abrirá una consulta pública sobre la propuesta de adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA. Lo hizo durante su intervención de esta mañana en la sesión inaugural de las jornadas que organiza la influyente entidad empresarial catalana, el Cercle d'Economia, que celebra su ciclo anual de conferencias bajo el título Europa, wake-up call.
El presidente del Gobierno argumentó que el proceso se llevará a cabo con el objetivo de recabar la opinión de organizaciones y asociaciones ciudadanas, y que "esta operación sólo recibirá la luz verde del Consejo de Ministros si respeta el "interés general de los ciudadanos".
Sánchez insistió que la consulta pública que se abrirá mañana para sondear los pros y contras que genera la jugada del banco vasco sobre la entidad de origen catalán, servirá al Ejecutivo "para tomar esta decisión con todas las garantías". "Nuestra intención", continuó, "es ayudar a que nuestras empresas crezcan, que ganen volumen y competitividad, siempre y cuando beneficie al interés general".
Por su parte, en el Ministerio de Economía reconocen que, si bien la consulta pública es un proceso habitual en la práctica legislativa de los ministerios, es inusual en procesos de OPAS o fusiones de empresas.

Sánchez esperó contar con un escenario contrario a la OPA hostil que BBVA lanzó sobre Banco Sabadell para realizar el anuncio, más si se tiene en cuenta que éste llegó después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) diera luz verde el miércoles de la semana pasada a la operación, condicionándola a medidas correctoras.
La carpeta de la OPA hostil, que involucra unos 12.000 millones de euros, ya se encuentra en el escritorio del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien se mostró, al igual que el Gobierno del que forma parte, contrario a la fusión.
Ahora, ya en la fase III del proceso, el Ministerio dispone de 15 días hábiles para elevar el asunto al Consejo de Ministros. De acuerdo a la legislación española, el Ejecutivo tiene la última palabra sobre si la fusión se materializa.
En efecto, una vez que el caso llegue al Consejo, dispondrá de un mes para decidir si ratifica la resolución de la CNMC o si impone nuevas condiciones para autorizar la fusión.
"Máximo respeto a la decisión"
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, expresó "su máximo respeto" a la decisión del Gobierno de abrir una consulta pública sobre la OPA a Banco Sabadell.
"Y como siempre, máximo respeto a las decisiones, como el que tuvimos con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que llevó a cabo un estudio, un análisis largo y profundo, del que ha resultados unos compromisos importantes, que no sólo preservan la competencia, sino que favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a las pymes, especialmente aquí en Cataluña", señaló, en el mismo foro, a su turno en el uso de la palabra.

También aprovecho para insistir en que "la unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento, para crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro, especialmente importante, en este momento tan crítico, en el que como hemos escuchado, Europa tiene que despertar". Para enseguida añadir que "la unión es un proyecto, no solo de crecimiento, sino que conduce a beneficios para todos, en Cataluña, en España y en Europa".
La Asociación de Consumidores también participará
Tras confirmar su participación en la consulta, la Asociación informó que solicitará garantías para que se mantengan las condiciones ventajosas para los clientes y no se cierren sucursales. "Desde que se anunció esto indicamos en la Asociación Española de Consumidores que la unión de ambos bancos no debe implicar una pérdida de las condiciones que tienen los clientes del Banco Sabadell ni el cierre de oficinas bancarias".
En este sentido, el organismo afirmó que pedirá al Gobierno que condicione dicha aprobación a "este asunto esencial para los consumidores en tanto que de no respetarse vendría a perjudicar a los intereses económicos y de calidad de servicio para los consumidores del Banco Sabadell".












