

Más de la mitad de los propietarios de viviendas en España planea aumentar el alquiler por encima del nuevo Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) una vez que finalicen sus contratos actuales. Esta tendencia se ha evidenciado en una encuesta realizada por Fotocasa Research en febrero de 2025, donde un 30% de los arrendadores manifestó su intención de fijar precios superiores al índice, mientras que un 21% optará por seleccionar inquilinos que puedan asumir un alquiler más alto.
Ante la implementación del IRAV, que entró en vigor en enero de 2025, muchos propietarios están buscando alternativas para adaptarse a las nuevas regulaciones. Un 10% de ellos considera vender su vivienda en alquiler al finalizar el contrato, mientras que un 9% planea destinarla al alquiler vacacional. Además, un 8% está evaluando la posibilidad de invertir en nuevas propiedades a pesar de la legislación actual.

Los propietarios suben el precio del alquiler por fuera del contrato: este es el máximo legal que no quieren que sepas
El IRAV, que sustituye a los límites de precios establecidos por el Gobierno desde 2022, tiene como objetivo desvincular la actualización de rentas del IPC, que en 2022 superó el 10%. Inicialmente, el Gobierno fijó un tope del 2%, que se elevó al 3% en 2023 y 2024. Actualmente, el IRAV correspondiente a marzo de 2025 se sitúa en el 2,08%.
La limitación de precios en los contratos de alquiler busca ofrecer un respiro a los inquilinos con contratos en vigor. Sin embargo, se argumenta que a medio y largo plazo, esta medida podría ser perjudicial para el mercado de la vivienda. Los propietarios consideran que estas restricciones afectan su rentabilidad, lo que les lleva a retirar sus viviendas del alquiler de larga estancia o a esperar para aumentar los precios al finalizar los contratos.
Los nuevos inquilinos, especialmente los jóvenes que buscan su primera vivienda, se enfrentan a un mercado cada vez más limitado y menos dinámico. María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, señala que la situación se vuelve complicada para aquellos que intentan acceder al mercado de alquiler.
La introducción del IRAV ha generado confusión, ya que un 43% de los participantes en el mercado, tanto propietarios como inquilinos, desconocen su existencia y funcionamiento. Este porcentaje es notablemente superior al 24% que no conocía el límite anterior fijado por el Gobierno en febrero de 2024.
A pesar de la falta de conocimiento sobre el IRAV, un 65% de los propietarios que están al tanto de su existencia aseguran que les afecta poco o nada. Sin embargo, un 35% considera que las restricciones les perjudican y la percepción de que estas limitaciones afectan su rentabilidad está en aumento.
















