Vuelve la Ley de Alquileres: reclaman al Gobierno medidas urgentes para combatir la falta de viviendas
Reclaman un pacto de Estado urgente para frenar la escalada y garantizar el acceso a una vivienda digna.
La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha solicitado la implementación de un "Plan Marshall" para abordar la crisis habitacional en España y garantizar el acceso a una vivienda digna. Además, la entidad reclama un pacto de Estado que asegure la estabilidad de estas políticas más allá de los intereses partidistas.
Si bien la Ley de Vivienda, también conocida como Ley de Alquileres, no ha dejado su vigencia, muchos son los retractores que piden el fin de tanta regulación estatal. Ahora, el presidente de la FAI, José María Alfaro, reelegido este miércoles por las 33 asociaciones territoriales que conforman la federación, ha advertido que España enfrenta "la mayor crisis de emergencia habitacional de los últimos 40 años".
En ese sentido, señala que es urgente una respuesta coordinada y una mayor regulación estatal sin importar las banderas ideológicas, "no podemos permitir que la polarización política afecte a la vivienda".
Crisis del alquiler y falta de oferta de viviendas
Alfaro destaca que la falta de acceso a una vivienda asequible está generando desesperación entre la ciudadanía, incluso entre quienes tienen empleo estable y formación.
Según datos de la FAI, el 37 % de la oferta de alquiler habitual se ha retirado del mercado en los últimos años, lo que ha provocado un encarecimiento del precio del alquiler, superando en cuatro veces la tasa de inflación en los últimos cinco años.
El mercado de compraventa también se ve afectado por la escasez de "stock" de viviendas disponibles, lo que impide a muchas familias acceder a una vivienda en propiedad.
Un plan para aumentar la oferta de vivienda
Desde la FAI se insiste en la necesidad de adoptar medidas a corto plazo que permitan incrementar la oferta de viviendas en zonas urbanas ya consolidadas. "Es imprescindible paliar el déficit estructural de vivienda que se arrastra desde 2009", subraya Alfaro, quien considera clave la colaboración entre instituciones públicas y el sector privado.
La federación también insta a los responsables políticos a salir de su "burbuja" y enfrentar con determinación la crisis de acceso a la vivienda. "Si no reseteamos y ponemos el contador a cero, la situación solo empeorará", concluye Alfaro.
Con esta petición, la FAI busca que el debate sobre vivienda se centre en soluciones estructurales y no en medidas coyunturales que no resuelven el problema de fondo.
Con información de EFE