Mercado laboral: estas son las profesiones más buscadas a futuro y con las que podrás ganar miles de euros
El mundo laboral se encuentra en cambio constante y algunas profesiones serán las más pedidas por las empresas. ¿Cuáles son?
El mercado laboral se encuentra en constantes cambios y las profesiones más buscadas por las empresas serán en el área de tecnología.
Los empleados deberán adaptarse a las nuevas tecnologías y necesitarán competencias determinadas como adaptabilidad y flexibilidad. Con el surgimiento del ChatGPT, las personas se verán obligadas a perfeccionarse más y no ser reemplazada por la misma inteligencia artificial.
Usó ChatGPT 10 horas y se compró una casa: la historia de un emprendedor y la IA
Cómo utilizar ChatGPT para ganar dinero extra: las 5 formas de monetizar la IA
¿Cuáles serán los trabajos más demandados en el futuro?
Según el relevamiento que realizó la revista Elle, estas serán las profesiones que pedirán las empresas en un futuro:
Desarrollador/a de software: este profesional diseña, programa y prueba software para distintas plataformas. Una persona que realice este trabajo puede llegar a ganar más de 28000 euros al año.
Especialista en E-commerce: se enfoca en el desarrollo y gestión de negocios electrónicos. El salario promedio de este empleo es de 48750 euros al año.
Experto/a en CRM: gestiona y mejora las relaciones con los clientes de una empresa, utilizando tecnología y análisis de datos, con un salario anual que podría superar los 38.800 euros.
Growth Hacker: está perfil está a cargo de ver oportunidades para el crecimiento y la expansión de una empresa, utilizando estrategias de marketing digital y tecnología. El sueldo promedio es de 32.000 euros al año.
Especialista en Big Data: su tarea principal es estudiar e interpretar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias. Dependiendo de la experiencia, un especialista en este área puede cobrar entre 30.000 y 50.000 euros al año.
El empleo formal industrial volvió a crecer: cuántos puestos generó
IBM planea reemplazar 7800 personas con inteligencia artificial: ¿cómo y cuándo lo hará?
Ciberabogado/a: este perfil profesional se relaciona con la tecnología y la seguridad informática y el salario por este puesto va entre 30.000 y 55.000 euros al año.
Desarrollador/a de aplicaciones móviles: su tarea principal será realizar aplicaciones móviles para distintos sistemas operativos. El salario medio de este puesto es de 33.000 euros y 48.000 euros anuales.
Desarrollador/a de videojuegos: se encargará de realizar y desarrollar videojuegos para diferentes plataformas. Puede llegar a percibir entre 21.500 euros y 45.000 euros anuales.