

Con el fin de "dinamizar su economía y generar más recaudación y empleo", el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha aprobado un proyecto de ley que consiste en una reducción a los impuestos a los inversores extranjeros que se realizará a través de una deducción de la cuota autonómica del impuesto sobre la renta de personas físicas.
En este sentido, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto de ley que será remitido mañana, jueves, a la Asamblea de Madrid para su tramitación parlamentaria -por lectura única- previa a su aprobación definitiva.

La reducción a los impuestos fue anunciada como "contrapeso" al Impuesto de Patrimonio del Gobierno de Pedro Sánchez.
El Gobierno de Ayuso aprueba una bajada del IRPF a inversores extranjeros
Concretamente, podrán deducirse el 20 por ciento del total, ya sea en activos financieros como inmobiliarios, y estos últimos deberán estar radicados en la región, mientras que el resto podrá localizarse en cualquier lugar "exceptuando los considerados paraísos fiscales".
Según ha detallado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, la iniciativa va dirigida a personas que lleven al menos 5 años viviendo fuera de España, quieran invertir y trasladen su residencia fiscal a la región.
El objetivo del Gobierno madrileño es que sea de aplicación en este 2023 para que las personas interesadas puedan aplicárselo en la declaración de la Renta del próximo año.
Fuente: EFE












