Llega el euro digital: empezó la primera prueba y es en España, ¿cómo funcionará esta nueva moneda?
El Banco de España ya ha seleccionado a la empresa que comenzará con la prueba piloto del euro digital. Todos los detalles en la nota.
En octubre de 2020, el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a explorar la idea de implementar una moneda digital para utilizar en toda la eurozona. Finalmente, en 2022, la entidad lanzó una convocatoria para las empresas del área que deseen ser parte del nuevo proyecto.
Aunque todavía no se ha lanzado, el Banco Central de España (BCE) ha comenzado a estudiar la posible implementación del euro digital y ha elegido a una compañía española como la más idónea de las que se postularon hasta el momento.
El Banco de España explicó cuál es la cuenta bancaria que cobra menos comisiones
Euro digital: el BCE busca "expertos" para trabajar en el sistema, hasta cuándo puedes postularte
El euro digital
El BCE ha seleccionado a la empresa especializada en tecnología financiera Monei y a su criptoactivo EURM para comenzar a probar la prueba piloto del euro digital, según el informe del portal Xataka.
En el primer trimestre de 2023, las autoridades europeas llevarán a cabo diversas pruebas piloto en distintos países de la región para determinar cuál será la base que utilizará el euro digital en el futuro.
Después de terminado este lapso, evaluarán los desafíos técnicos de los mecanismos implementados y las conclusiones conseguidas para finalmente presentar la primera propuesta oficial en otoño de este año.
El Banco de España ha seleccionado a Monei como la primera empresa para probar la nueva cripto basada en tokens digitales, aunque la convocatoria continuará abierta hasta finales de enero, según el informe del medio citado.
Adiós Bitcoin: las 4 criptomonedas que duplicaron su precio durante enero del 2023
¿Cómo será el nuevo euro digital?
"EURM es la solución paneuropea definitiva que permitirá a los ciudadanos y empresas del continente enviar y recibir dinero instantáneamente", explicó el fundador de Monei.
El token EURM facilitará los pagos de forma online y el envío de activos por medio de la "tecnología blockchain de Ethereum y Polygon" y, durante la fase de prueba, "los usuarios del test podrán emitir hasta 10 euros por participante", explicaron desde Xataka.
Por otro lado, la empresa comentó que la persona tendrá que introducir un número de telefónico, validar su identidad por un vídeo y cargar sus euros reales al monedero por medio de Bizum.
Para finalizar, cabe destacar que se tratará de la primera stablecoin con la regulación de la Unión Europea y respaldada por los bonos del Tesoro Público de España y euros reales. Cada una representará un euro físico y estará custodiada por dos cuentas entidades financieras.