Ley de alquileres: Madrid financia con 45.000 euros y 0% de interés a los propietarios que reformen pisos y los destinen a una renta barata
El programa ReViVa busca ampliar la oferta de alquiler asequible en Madrid y facilitar el acceso a una vivienda digna.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una medida innovadora para combatir la crisis del alquiler y fomentar el acceso a viviendas asequibles. A través del programa ReViVa, los propietarios pueden recibir hasta 45.000 euros en financiación sin intereses para reformar sus pisos, siempre y cuando los cedan en usufructo a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) durante un periodo de entre cinco y diez años.
Este programa no solo facilita las reformas, sino que también garantiza a los propietarios el cobro del alquiler, independientemente de si el inmueble está ocupado. Además, el Ayuntamiento se hace cargo de gastos como el IVA, el seguro de hogar y las reparaciones, lo que convierte a esta iniciativa en una solución integral para quienes desean alquilar con seguridad.
Requisitos y beneficios para los propietarios
Para acceder a esta financiación, los propietarios deben integrar su vivienda en el programa ReViVa y comprometerse a destinarla al alquiler asequible. Esto implica cederla en usufructo a la EMVS, que se encargará de gestionar todos los aspectos administrativos y legales, liberando al propietario de cualquier preocupación relacionada con el arrendamiento.
Entre los beneficios adicionales que ofrece el programa, destacan:
- El pago del IBI, los gastos de comunidad y cualquier reparación ordinaria.
- La deducción del anticipo de la financiación directamente de las rentas mensuales recibidas.
- La posibilidad de rehabilitar viviendas que, de otro modo, permanecerían vacías o en desuso.
Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS, ha señalado que este programa "no solo amplía el parque de viviendas públicas, sino que también contribuye a reducir los precios de alquiler en la ciudad".
Una oportunidad para viviendas heredadas
El programa ReViVa está especialmente diseñado para propietarios que tienen pisos sin uso, como viviendas heredadas o propiedades de personas mayores que ya no las habitan. Según fuentes del Ayuntamiento, esta es una solución ideal para quienes buscan generar ingresos adicionales sin enfrentarse a los riesgos de impago de alquiler o deterioro del inmueble.
Además, el límite de propiedades que un propietario puede inscribir en el programa es de cinco, salvo en el caso de viviendas de uso turístico, que no tienen restricción. Esta flexibilidad permite que tanto pequeños propietarios como quienes poseen un mayor número de inmuebles puedan beneficiarse de la medida.
Impacto en los inquilinos y el mercado de alquiler
El programa ReViVa también supone un alivio para los inquilinos, ya que las viviendas rehabilitadas se ofrecen con precios de alquiler entre un 15% y un 20% por debajo del mercado. Ningún inquilino pagará más del 30% de sus ingresos en alquiler, lo que asegura que estas propiedades sean verdaderamente asequibles.
Los beneficiarios incluyen jóvenes, familias con hijos a cargo, personas mayores de 65 años y aquellos con discapacidad. Esto no solo mejora el acceso a una vivienda digna, sino que también fomenta una mayor diversidad social en los barrios de Madrid.
Un modelo de gestión a seguir
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con las políticas de vivienda innovadoras. Hasta la fecha, la ciudad ha invertido más de 860 millones de euros en proyectos relacionados con el alquiler asequible, consolidándose como un referente en la gestión pública de vivienda.
El programa ReViVa no solo pretende ampliar la oferta de alquiler asequible, sino también servir como modelo para otras ciudades que enfrentan problemas similares. La colaboración entre el sector público y los propietarios privados demuestra que es posible encontrar soluciones equilibradas que beneficien tanto a los ciudadanos como al mercado inmobiliario.