

En España, los millones de contribuyentes que enfrentan año tras año el trámite de entregar la declaración de la Renta a Hacienda tienen el deseo de obtener el mejor resultado posible. A partir del 2 de abril de 2025 se dio inicio a la presentación de declaraciones por internet y, aunque algunos contribuyentes ya completaron el trámite, todavía quedan otros que pueden aprovechar beneficios fiscales poco conocidos otorgados por la Agencia Tributaria.
Una de las formas de mejorar el resultado de la declaración de la Renta es mediante los beneficios de la retribución flexible deHacienda. La ventaja más habitual es la de los cheque-restaurante, pero también hay pagos en especie de ayudas para el transporte y guarderías, entre otros beneficios.
Según los datos de un estudio realizado por Edenred, solo el 53,5% de los trabajadores conoce las ventajas de la retribución flexible y un escaso 5,2% de los mismos sabe que podría destinar hasta un 30% de sus ingresos brutos a este tipo de retribución. Esta ventaja, ofrecida por la Agencia Tributaria para disminuir la carga fiscal de los contribuyentes, es una herramienta útil a la hora de presentar la declaración de la Renta.

¿Cómo pagar menos en la declaración de la Renta?
El Plan de Retribución Flexible es una herramienta de la que disponen las empresas para ofrecer ventajas competitivas a sus plantillas, más allá de la nómina. El departamento de Recursos Humanos dentro de la organización será el encargado de diseñar este tipo de planes e implementarlos en los espacios de trabajo.
La retribución flexible permite a los trabajadores acceder de manera voluntaria a servicios y productos que consumen de manera habitual a un precio más reducido que el de mercado. Además, los empleados beneficiarse de importantes ventajas fiscales que reducen la cuantía de sus gastos más recurrentes.
Según la Ley del IRPF, la retribución flexible cuenta como parte de las rentas en especie, que en su artículo 42 se definen como la utilización, consumo u obtención, para fines particulares, de bienes, derechos o servicios de forma gratuita o por precio inferior al normal de mercado, aun cuando no supongan un gasto real para quien las conceda.

¿Cuál es la ventaja fiscal que te permitirá ahorrar dinero en la declaración de la Renta?
La retribución flexible entonces se dará como una exención del IRPF ante los distintos gastos diarios que un trabajador deba realizar con motivo de su empleo o jornada laboral. Los valores deducibles ante la Agencia Tributaria son:
- 220 euros al mes en concepto de ticket restaurante, aplicable a locales de comida, delivery y máquinas expendedoras.
- 1500 euros al año de exención en transporte público.
- 500 euros de gasto en el seguro de salud y, en casos de guardería o formación, no tienen límite fiscal y estarán 100% exentos de IRPF.
- 12.000 euros anuales para la entrega a los trabajadores en activo, de forma gratuita o por precio inferior al de mercado, acciones o participaciones de la propia empresa.
Estos no son los únicos gastos y productos susceptibles de formar parte de un Plan de Retribución Flexible con ventajas fiscales. De esta forma, mientras más gastos incluya el empleado en conceptos de retribución flexible, menos impuestos pagará después.
El ahorro estimado en un sueldo de 24.000 euros anuales podría alcanzar los 2200 euros de la mano de la retribución flexible. La clave fiscal es que la retención en concepto de IRPF se reducirá al disminuir el bruto anual del trabajador y, con este, la base imponible a tener en cuenta para el cálculo del IRPF cada mes.
Los requisitos que debes cumplir para pagar menos en la declaración de la Renta
Los requisitos que se deberán cumplir para beneficiarse de la retribución flexible son:
- Que respete el límite del 30% del salario bruto anual.
- Los bienes y servicios ofrecidos deben formar parte de lo que se conoce como salario en especie.
- Que el acceso a todos los servicios o productos se realice a través de un Plan de Retribución Flexible proporcionado por la empresa.
La empresa encargada del plan deberá presentar un catálogo de productos y servicios que será puesto a disposición de la plantilla para que sepan en qué consumos podrán obtener exenciones fiscales.
Al acceder al borrador de la declaración de la Renta, los importes exentos por la retribución flexible aparecerán excluidos en la casilla de "rendimientos del trabajo". El contribuyente deberá corroborar que se hayan reflejado de manera correcta.















