Beneficio laboral

La Seguridad Social bonificará con 5 años más de cotización a quienes cumplan este requisito

Los trabajadores que realizaron prácticas formativas antes de este año podrán sumar hasta cinco años a su historial de cotización.

En esta noticia

La Seguridad Social ha aprobado una nueva medida que permitirá a ciertos trabajadores recuperar hasta 5 años adicionales de cotización por prácticas formativas realizadas en el pasado. Esta iniciativa, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entró en vigor desde agosto de 2024, supone una oportunidad para mejorar el historial laboral.

De esta manera, se permite regularizar su situación y sumar años de cotización a los trabajadores, lo que podría traducirse en una pensión más favorable en el futuro. 

Adiós pensión no contributiva: la Seguridad Social confirma que se la quitará a los beneficiarios que no presenten este documento

La edad de jubilación sube en 2026: cuántos años habrá que cotizar a la Seguridad Social

Seguridad Social: estos son los requisitos para acceder a la bonificación de cotización

El convenio especial aprobado por la Seguridad Social está dirigido a trabajadores que realizaron prácticas sin remuneración o participaron en programas de investigación, incluyendo:

  1. Estudiantes universitarios de grado, máster o doctorado.
  2. Titulados en formación profesional o enseñanzas artísticas superiores.
  3. Graduados universitarios que participaron en programas de doctorado antes del 4 de febrero de 2006.
  4. Estudiantes de enseñanzas deportivas y formación profesional.
 Los interesados podrán solicitar la bonificación hasta el 31 de diciembre de 2028. (Foto: Archivo) 

Para poder acceder a esta medida, las actividades formativas deben haberse realizado antes del 1 de noviembre de 2011. Sin embargo, quedan excluidos los pensionistas de jubilación o incapacidad permanente, salvo en casos excepcionales contemplados en la normativa.

Giro de 180 grados de la DGT en el carnet de conducir para mayores de 65 años: estos son los nuevos cambios

La técnica secreta de los agricultores: por qué conviene poner sal en la tierra alrededor tus plantas

Beneficios y condiciones del nuevo convenio de cotización

Esta bonificación presenta diversas ventajas para los trabajadores que deseen aumentar su historial de cotización:

  • Límite máximo de cotización: se pueden recuperar hasta cinco años (1825 días).
  • Coste para el trabajador: se abonará una cantidad entre 40 y 140 euros mensuales, según la base de cotización correspondiente a la época en la que se realizaron las prácticas.
  • Forma de pago: se permite el abono único o fraccionado hasta en 84 mensualidades.
  • Reducción de cotizaciones: se aplicará un coeficiente reductor del 0,77% sobre la base mínima de cotización del grupo 7 del Régimen General de la Seguridad Social.
Las cotizaciones recuperadas podrán abonarse de forma fraccionada hasta en 84 mensualidades. (Foto: Archivo) 

Seguridad Social: cómo solicitar la bonificación de cotización

El plazo para solicitar esta medida estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2028. Los interesados deberán seguir estos pasos:

  1. Presentar la solicitud a través de los canales habilitados por la Tesorería General de la Seguridad Social.
  2. Acceder a la sección "Trámites y Gestiones" de la Seguridad Social para completar el procedimiento.
  3. Esperar la respuesta de la administración en un plazo máximo de seis meses.
  4. En caso de no recibir respuesta en dicho periodo, se entenderá que la solicitud ha sido aprobada por silencio administrativo.
Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social