Gas natural y electricidad

La Junta de Naturgy aprueba la opa voluntaria con el apoyo de sus principales accionistas

La oferta se formulará a un precio de 26,50 euros por acción, lo eleva el importe máximo a desembolsar por la compañía a 2332 millones.

En esta noticia

La Junta General de Accionistas de Naturgy aprobó con el respaldo del 98% del capital representado su auto-OPA para alcanzar el 10% de autocartera para luego volcarla al mercado y de esa manera aumentar las acciones que cotizan libremente en Bolsa (free-float).

La jugada de la primera gasista y tercera eléctrica de España, busca mejorar su liquidez para ganar atractivo entre los inversores, para lo cual ofrecerá una contraprestación de 26,50 euros por acción, precio que eleva el importe máximo a desembolsar por la compañía a 2332 millones de euros.

La OPA cuenta con el respaldo de los cinco accionistas de referencia de Naturgy, entre los que destaca como principal referente Criteria con un 26,7% de los títulos. Al brazo industrial de Caixabank, le acompañan CVC, con el 20,7%; BlackRock (20,6%); IFM (16,9%) y la argelina Sonatrach, con una participación del 4,1%.

La Junta de Naturgy aprueba la opa voluntaria con el apoyo de sus principales accionistas. Imagen: cortesía de Naturgy.  

Asimismo, la energética también busca retener a los accionistas minoritarios con el pago de un dividendo complementario de 0,6 euros por acción el próximo 9 de abril con cargo a los resultados de 2024. Esta cantidad, junto con las abonadas a cuenta durante el resto del año, totalizan un dividendo de 1,6 euros por acción, lo que supone un incremento de la retribución al accionista del 14% respecto al ejercicio anterior.

Por otro lado, la Junta dio luz verde la modificación del número de miembros del consejo de administración. En concreto, el número se elevó a dieciséis de modo que se cumple con el derecho de representación proporcional de su accionariado contemplado por la legislación. 

Otro punto tratado por la Junta fue la aprobación de las cuentas anuales del Grupo en 2024. El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, destacó el mantenimiento de un nivel de resultados histórico "en una coyuntura menos propicia, más volátil y desafiante".

En cuanto al plan estratégico 2025, explicó el modelo industrial de Naturgy, los principios fundamentales de ejecución del plan y los compromisos de inversión y de retribución al accionista.

Resultados históricos

En 2024, la compañía obtuvo un beneficio neto de 1901 millones de euros, mientras que el Ebitda del grupo se situó en 5365 millones de euros.

La empresa explicó que desde el inició su proceso de transformación en 2018, generó rentabilidad total para el accionista de más del 9% anual comparado con la media del Ibex 35, que fue de alrededor del 5%. Al cierre de 2024 el ROIC (retorno sobre el capital invertido) era del 11,1%, mejorando desde el 6,5% en 2018., mientras que el ROE (rentabilidad sobre los fondos propios) del ejercicio 2024 fue del 16,1%, frente al 7,6% en 2018.

La Junta de Naturgy aprueba la opa voluntaria con el apoyo de sus principales accionistas. Imagen: archivo. 

Vale recordar que Naturgy presentó en febrero un nuevo Plan Estratégico con el que pretende seguir creando valor para todos sus stakeholders en el periodo 2025-2027. A pesar de enfrentarse a un periodo de alta volatilidad en los precios energéticos, el grupo contempla un Ebitda medio anual de 5300 millones de euros y un beneficio neto medio anual de alrededor de 1900 millones de euros.

Respecto al trienio anterior, la compañía prevé un aumento de sus inversiones orgánicas que rondará el 10%, con un total de 6400 millones de euros, sin incluir potenciales oportunidades de crecimiento inorgánico. 

"El 50% de dichas inversiones tiene como destino el negocio de Redes, y el 30%, el desarrollo de proyectos renovables (generación eléctrica y producción de biometano). España concentrará un 75% de las inversiones, frente al 55% en el periodo anterior", detalló la compañía.

Nuevo intento de Taqa

La compañía energética de los Emiratos Árabes contactó con el principal accionista de Naturgy, Criteria, para reactivar su oferta por una participación de la que preside Francisco Reynés valorada en 24.000 millones de euros, según una información distribuida por Bloomberg.

De acuerdo a la agencia de noticias, Mohamed Hassan Alsuwaidi, presidente de la energética, se reunió en España con un ejecutivo de CriteriaCaixa para discutir un posible acuerdo.

Criteria, que en los últimos tiempos se convirtió en una aliada de confianza en las incursiones corporativas del Gobierno, dijo en su momento que no se opone a mantener conversaciones con los árabes, siempre y cuando Taqa no aspire a adquirir una participación mayoritaria en Naturgy y que Argelia, país en el que la empresa española es propietaria de dos grandes gasoductos que transportan combustible desde esa nación africana a España, además de ser Sonatrach, la empresa estatal argelina de gas, accionista de Naturgy con una participación del 4,1% , acepte el ingreso de Taqa a la compañía que lidera Alsuwaidi.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez que considera a Naturgy una empresa estratégica, no se opondría al ingreso de Taqa como accionista no mayoritario.

Temas relacionados
Más noticias de Naturgy