

Tous vuelve a ser una empresa familiar. La compañía joyera multicategorías anunció cambios en su propiedad con la salida del fondo suizo Partners Group, que tras un proceso de venta traspasa su participación del 25% a la familia Tous, por lo que recupera el 100% del accionariado.
De esta manera, se puso punto y final a una sociedad de nueve años, que comenzó en 2015 su andadura, cuando el fondo suizo colocó sobre la mesa 130 millones de euros para entrar en el capital de Tous. Unión que resultó sumamente exitosa para los negocios y evolución de la firma de lujo catalana.
Un repaso de la evolución de Tous junto con la participación del fondo suizo, muestra cómo el desarrollado músculo financiero que Partners Group aportó a la sociedad, contribuyó a mejorar notablemente no sólo los resultados sino también la expansión internacional de los negocios de la joyera.
Por una parte, el flujo de capital inyectado por los suizos aceleró el ingreso de Tous a nuevos mercados mundiales, con preferencia en países claves como Estados Unidos y China, este último verdadero motor del negocio del lujo a nivel planetario.

De hecho, con el ingreso de Partners Group al accionariado de la empresa fundada en 1920 por Salvador Tous Blavi, impulsaron las ventas hasta lograr un incremento de las mismas en un 75%, en gran medida debido al crecimiento de las comercialización digital, canal responsable del 23% de la facturación, cuando al momento del ingreso del fondo sólo representaba el 2% de las ventas.
Otros datos. El último balance de Tous, el correspondiente al ejercicio 2023, mostró números de récords. Los ingresos alcanzaron los 477 millones de euros, esto es un incremento del 6% en relación al año anterior. Pero este aumento alcanza hasta un 75% si se cuantifica desde la entrada de Partners Group a la compañía.
En tanto, el beneficio neto ascendió a los 50 millones de euros, cifra que explica el espectacular incremento del 40%, respecto al logrado en 2022.
"La decisión de concluir la colaboración con Partners Group, una relación que permitió el cumplimiento de los objetivos marcados, refleja el éxito de una visión compartida que transformó la compañía y la preparó para este nuevo capítulo de crecimiento autónomo", reconoció Tous en un comunicado los beneficios de la sociedad con los suizos.
Lo que no dice el comunicado es el monto de la operación por la que la familia recuperó el 25% restante de la propiedad de la empresa. Con todo, en el sector calculan que Partners Group habría recibido por su participación unos 200 millones de euros, por lo que se estaría hablando de unas plusvalías de 70 millones.
Por otra parte, la empresa presidida por Alba Tous Oriol y cuyo consejero delegado es Carlos Soler-Duffo, informó que financiará la compra con recursos propios y deuda bancaria.

Plan estratégico GEM
La salida de Partners Group de la joyera no fue sorpresiva, tanto que en septiembre de 2023, Tous contrató a Rothschild para que le asesorara en la elaboración del nuevo plan estratégico y en el análisis de las posibles alternativas financieras una vez que los suizos hayan abandonado la empresa.
Tous, que confirmó la confianza en su actual management, continuará con la gestión del plan estratégico GEM (Growth, Elevation, Mindset), que prevé para los próximos años seguir en la senda del crecimiento internacional (incluye explorar nuevas geografías), así como en el impulso digital y de la innovación, a la vez que redobla su apuesta por la elevación, tanto de la marca como del producto, a través de la diferenciación y la calidad.
Este último punto incluye colaboraciones con artistas, la reinvención de los procesos productivos a través del uso de nuevos materiales para la elaboración de accesorios como de joyas.
Asimismo, el plan buscará impulsar la Inteligencia Artificial (IA), analítica avanzada de datos y tecnologías inmersivas, como desarrollar la nueva política de sostenibilidad aprobada en 2023.













