AUMENTO CONFIRMADO: ¿cuánto me corresponde cobrar de JUBILACIÓN en SEPTIEMBRE?
Conoce cuánto se cobra de la jubilación y pensión durante septiembre y cuándo se comenzará a aplicar los aumentos aprobados.
En marzo del 2023, el Gobierno aprobó la segunda reforma de las pensiones para que los salarios que reciben los pensionados y jubilados no pierdan valor frente los aumentos de precios y crezcan por encima de la inflación.
Dicha medida beneficiará a las prestaciones contributivas y no contributivas para garantizar los ingresos lleguen al 60% de la renta media, ya que seis de cada diez pensionistas tienen un importe inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según los datos de la Seguridad Social.
PLAZO FIJO a 3 meses: ¿qué bancos ofrecen más remuneraciones por los depósitos?
Decretan FERIADO para el 15 de SEPTIEMBRE y habrá fin de semana XXL: ¿a quiénes beneficia?
El aumento que percibirán las pensiones y jubilaciones contributivas
En cuatro meses, las cuantías de la pensión comenzarán a percibir el aumento aprobado por el Consejo de Ministros de España el pasado 16 de marzo. El incremento será del 22%, se abonará de forma progresiva y empezará a aplicarse en las cuantías a partir de 2024.
La medida aprobada tiene como con el objetivo que las jubilaciones lleguen al 60% de la renta media en 2027 para que las jubilaciones no sean inferiores al umbral de pobreza.
Por esa razón, el aumento desde el 1 de enero de 2024 buscará reducir la brecha existente en un 20%, en 2025 un 30%, en 2026 el 50% y llegar en 2027 al objetivo propuesto.
Para realizar el cálculo, el organismo tomaría como referencia la pensión mínima para mayores de 65 años con un cónyuge a cargo, que se sitúa este año en los 966,20 euros mensuales, equivalentes a 13.526,80 euros anuales.
Según estimaciones de la Seguridad Social, el salario mínimo pasará de los actuales 13.500 euros al año a 16.500 euros, que serán distribuidos en 12 pagas mensuales y dos extraordinarias.
Aumento de las pensiones no contributivas
Por otro lado, las pensiones no contributivas también tendrán incrementos a partir de 2024, según. En este caso, la revalorización será del 18, 14% en comparación a la cuantía que reciben actualmente.
En relación a la reforma, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, manifestó que este cambio robustecerá la "sostenibilidad del sistema a corto, medio y largo plazo y que avanza en equidad".