El empresario José Elías, presidente de Audax Renovables y dueño de una de las mayores fortunas de España, ha utilizado la red social X para lanzar una advertencia sobre la situación que afrontarán los futuros pensionistas en el país. "Cuando se jubilen su pensión rondará los 800 euros“, afirmó en su posteo.

Elías, que en los últimos años ha ganado notoriedad tanto en medios de comunicación como en foros económicos, señaló que el problema de las pensiones es más grave de lo que se reconoce.

Según ha explicado, los ciudadanos ya se ven obligados a replantear su modo de vida tras retirarse. "Muchos jubilados ya están empezando a convivir con otros jubilados. Y nadie habla de ello“, expresó en su publicación.

¿Cuáles son las pensiones mínimas y máximas actuales?

  • En 2025, la pensión media del sistema contributivo asciende a 1507,55 euros mensuales para los jubilados, mientras que la media general de pensiones se sitúa en 1312,95 euros mensuales.
  • La pensión mínima de jubilación depende de las circunstancias familiares, aunque las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez están fijadas en 7905,80 euros anuales para 2025.
  • Por su parte, la pensión máxima contributiva queda establecida en 3267,60 euros mensuales, o lo que equivale a 45.746,40 euros anuales distribuidos en 14 pagas.

Sistema jubilatorio: ¿cuáles son los desafíos que plantea Elías?

En su análisis, el empresario ha apuntado a las dificultades que enfrentan las generaciones que hoy superan los 50 años. Describió que trabajan de forma constante, pagan alquileres elevados y apenas logran llegar a fin de mes, sin capacidad de ahorro a lo largo de su vida laboral.

"Llegan a fin de mes con lo justo. No han podido ahorrar nada durante su vida. Y cuando se jubilen, su pensión será de 800 euros“, subrayó.

Para Elías, este panorama derivará en un fenómeno cada vez más visible: el de jubilados compartiendo vivienda para poder subsistir. “Esta es una realidad que ya está empezando a ocurrir”, advirtió.

Sistema jubilatorio: ¿qué plantea Elías a la sociedad?

El empresario sostuvo que esta situación debe encender una alarma social. En su mensaje ha recalcado que no se trata de un tema ideológico, sino de una cuestión de dignidad y bienestar.

"Es profundamente preocupante. No es el futuro que queremos para nuestros mayores“, afirmó. Asimismo, ha planteado que la sociedad en su conjunto debería cuestionarse cómo garantizar una vejez con tranquilidad.

"Esto va más allá de ideologías políticas. Se trata de dignidad humana. Se trata de poder envejecer con tranquilidad. Y se trata de no tener que preocuparnos por el techo bajo el que dormiremos cuando seamos mayores“, reflexionó.

En ese sentido, Elías cerró su mensaje con una pregunta retórica que busca poner el foco en la urgencia del debate sobre el sistema de pensiones: "¿Hasta dónde vamos a llegar?“.