ING financiará la primera vivienda a los jóvenes al 100% sin necesidad de aval: cuál es el máximo a financiar
El banco holandés lanza una nueva oferta para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes menores de 35 años, eliminando las barreras habituales.
El acceso a la vivienda en España se ha vuelto una odisea para muchos jóvenes. ING, consciente de esta realidad, ha lanzado una hipoteca que ofrece el 100% de financiación para la primera vivienda a menores de 35 años, una medida que rompe con el habitual 80% que ofrecen otras entidades.
Esta oferta tiene como objetivo ayudar a aquellos jóvenes que, a pesar de tener ingresos estables, no logran ahorrar lo suficiente para la entrada de una casa.
Ventajas de la hipoteca de ING
Una de las características más destacadas es que la cantidad máxima a financiar es de 400.000 euros, con un plazo de hasta 30 años para amortizar el préstamo.
Además, no se requiere la presentación de un aval, lo que facilita aún más el proceso. El banco ha diseñado esta hipoteca pensando en quienes buscan adquirir su primer inmueble, una franja de edad que, según datos recientes, ha visto cómo el acceso a la propiedad se ha complicado debido al alto coste de la vida y los salarios estancados.
Sostenibilidad y cero gastos adicionales
Otro punto a favor de esta hipoteca es que incluye una rebaja en los tipos de interés para aquellos inmuebles que cuenten con una certificación energética A o B, reduciendo el interés en un 0,10%. Los inmuebles con certificación C también disfrutan de una rebaja, en este caso del 0,05%.
Este incentivo no solo premia la eficiencia energética, sino que también contribuye a fomentar la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Además, ING elimina los gastos asociados a la notaría, gestoría y registro, junto con las comisiones de apertura o cambios en las condiciones del préstamo.
El programa "Mi Primera Vivienda" y su impacto
Esta hipoteca está inspirada en el éxito del programa "Mi Primera Vivienda", lanzado por la Comunidad de Madrid en 2023, al cual ING se adhirió. Desde su puesta en marcha, la entidad ha concedido más de 600 hipotecas, beneficiando a más de 800 jóvenes que han podido comprar su primer hogar. Este programa ha permitido a jóvenes solventes, pero sin suficientes ahorros, acceder a la propiedad de su vivienda sin los obstáculos tradicionales.
Proceso 100% digital y asesoramiento personalizado
Otra ventaja competitiva de este producto es que el proceso de solicitud es completamente online, desde la consulta inicial hasta la firma. Además, cada solicitante contará con un gestor personal que le guiará en todo momento, independientemente del canal que elija para interactuar con la entidad.
La apuesta de ING por este nuevo modelo de hipoteca no solo facilita la compra de viviendas a los jóvenes, sino que también responde a las demandas del mercado actual. Con un enfoque en la accesibilidad, la sostenibilidad y la eliminación de costes innecesarios, esta hipoteca se presenta como una de las opciones más atractivas para aquellos que sueñan con su primera vivienda en España.