

Frente a las fuertes subidas que han experimentado las cuotas hipotecarias, las personas con créditos tomados se han mostrado furiosas. En ese contexto, encabezaron una protesta frente al Congreso de los Diputados y hablaron de "manipulación" del índice euríbor.
Dos organizaciones encabezaron la manifestación este miércoles, en el DíaMundial de los Derechos del Consumidor.
Protesta de hipotecados en Madrid: qué piden

Las organizaciones Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid y Stop Cláusula Suelo han denunciado este miércoles frente al Congreso de los Diputados la "manipulación" del euríbor por parte de la patronal bancaria.
En este sentido, sostienen que, de perpetuarse en el tiempo esta situación, llevará "a la ruina" a "cientos de miles de personas" en España.
Así lo han expresado sus portavoces en declaraciones a EFE desde la plaza de las Cortes, ubicada enfrente de la cámara baja. Allí se han convocado decenas de personas que se consideran afectadas por estas subas.
Javier Crespo, portavoz de la PAH Madrid, ha apuntado directamente contra los tipos de interés del euríbor, el indicador referencial que marca el precio de las hipotecas a tipo variable en Europa, por considerar que existe "una manipulación. Criticó la "tremenda subida de las cuotas hipotecarias" desde "principios del año pasado".
Crespo ha afirmado que el euríbor "no es un tipo del Banco Central Europeo (BCE)", sino que lo marca el Instituto Europeo de Mercados Monetarios, una entidad autorizada por el BCE "pero formada por las patronales bancarias de toda Europa".
Por su parte, Israel Orozco, presidenta de la plataforma Stop Cláusula Suelo, ha detallado que el 70% de las hipotecas contratadas en España (según apuntó, unos cuatro millones de hogares), están referenciadas en créditos variables. Así, en un contexto alcista del euríbor, supone que "estén en peligro extremo de ser ejecutados" por no poder pagar el incremento de precio.












