Control fiscal

Hacienda sancionará con multas de más de 120.000 euros a quienes superen el límite y no declaren este tipo de pagos

Los movimientos económicos no declarados a través de ciertas plataformas pueden derivar en sanciones severas por parte de Hacienda.

En esta noticia

El uso de aplicaciones como Bizum revoluciona la forma en que se realizan transferencias de dinero en España. Sin embargo, su popularidad despierta la atención de Hacienda, que vigila de cerca los movimientos económicos a través de este método de pago.

Las sanciones para quienes no cumplan con las normativas resultan severas, ya que alcanzan cifras superiores a los 120.000 euros en los casos más graves. Comprender los límites y las obligaciones fiscales resulta esencial para evitar infracciones y posibles sanciones económicas.

Mucho cuidado con las transferencias realizadas en Bizum: incrementó la vigilancia de Hacienda sobre este método de pago. (Foto: Archivo)

Cuidado con las multas: estos son los límites que Hacienda controla sobre Bizum

Los movimientos realizados a través de Bizum están sujetos a las mismas normativas que cualquier otra transferencia bancaria. Según la información publicada en la página oficial de Bizum, no es necesario declarar de forma expresa las transferencias. 

De acuerdo a esta publicación, no es obligatorio informar transferencias que no superen los 10.000 euros anuales. No obstante, la Ley 7/2012 estipula que la Agencia Tributaria supervisa atentamente ciertas operaciones económicas.

Atención conductores: esta es la insólita multa de 500 euros que te puede realizar la DGT por dejar adornos festivos en tu coche

La DGT confirmó la fecha límite para comprar el nuevo accesorio obligatorio para el coche: cuál es y cuánto cuesta

Entre los movimientos que Hacienda considera relevantes para su control se incluyen las transferencias de efectivo que exceden los 3000 euros y las transferencias bancarias por encima de 10.000 euros.

También están bajo vigilancia los préstamos y créditos superiores a los 6000 euros y los movimientos de efectivo con billetes de 500 euros. Estas cifras establecen el límite a partir del cual Hacienda puede iniciar investigaciones, con el objetivo de prevenir el fraude fiscal y garantizar la transparencia en las transacciones.

 Las multas por irregularidades en los movimientos de dinero pueden llegar a superar los 120.000 euros. (Foto: Archivo)

Cuando se detecta un incumplimiento, las sanciones se clasifican en leves, graves y muy graves, en función de la cantidad implicada y la naturaleza de la infracción. Las sanciones graves pueden alcanzar un recargo de hasta el 100% de la cantidad omitida, mientras que las muy graves, con cantidades superiores a 120.000 euros, pueden derivar en delitos fiscales.

Pésimas noticias para los inquilinos: pueden echarte de la vivienda sin previo aviso si tu contrato de alquiler tiene esta cláusula

Excelente noticia del SEPE para mayores de 52 años: aumento en el subsidio y beneficios para quienes ya tengan empleo

Claves para evitar sanciones de Hacienda al momento de utilizar Bizum

Para mantener las transacciones económicas en regla y evitar posibles sanciones por parte de Hacienda, es fundamental actuar con precaución y seguir estas recomendaciones:

  • Registra tus movimientos detalladamente: conserva un registro de cada operación realizada, incluyendo fechas, importes y motivos.

  • Consulta con un asesor fiscal: un profesional puede ofrecer orientación sobre cómo declarar correctamente tus transferencias, especialmente si manejas cantidades elevadas.

  • Evita transferencias injustificadas: cada movimiento debe tener un propósito claro y documentado para evitar problemas con Hacienda.

  • Declara tus ingresos aunque no superen los límites: aunque no sea obligatorio, hacerlo reduce riesgos en caso de dudas o revisiones fiscales.

  • Actualízate sobre las normativas: mantente informado sobre las leyes y límites que regulan los movimientos bancarios para cumplir con la legislación vigente.
Temas relacionados
Más noticias de Hacienda