En esta noticia

Una de las cuestiones que les preocupa a los españoles a la hora de viajar al exterior es la utilización del roaming. A pesar de este se ha dejado de cobrar en la Unión Europea desde el 2017, no ocurre lo mismo si viajan fuera del continente.

Por este motivo, algunas compañías telefónicas ofrecen las mejores tarifas para las personas que viajen fuera de España. Ahora, el país entrará en época de vacaciones y muchas personas viajarán a otras partes del mundo para descansar.

¿Cuáles son las empresas más baratas para contratar el roaming?

Los usuarios que están por viajar fuera del continente europeo deberán configurar el dispositivo móvil y activar el roaming de datos para continuar conectados al territorio al que han llegado.

En cambio, si quieren evitar que puedan aplicarse costes inesperados, deberán desactivar el roaming de datos de manera que únicamente podrán utilizarlo cuando se conecten a redes WiFi, garantizando que no habrá cargos extra en la factura.

De acuerdo al sitio de tecnología Xataka, los precios varían de acuerdo al país visitado.

Países donde el roaming es gratuito:

Empresa telefónicaPaíses con roaming gratis
Movistar 02Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein y Noruega
VodafoneUnión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco
Orange Jazztel SimyoUnión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega
Yoigo, Más Movil, PepephoneUnión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Islandia, Liechtenstein y Noruega

En la zona 2 se encuentran Canadá, Magreb, Andorra y el resto de Europa y EEUU, la compañía más barata para hablar en roaming de manera puntual es Digi, y la más barata para navegar el Vodafone. Los precios son los siguientes:

Realizar llamadasRecibir llamadasNavegarEnviar SMS
Movistar1,82 euros por minuto (más 1,21 euros de establecimiento)1,82 euros por minuto (más 1,21 euros de establecimiento)12 euros/MB1,21 euros/SMS
Vodafone1,69 euros por minuto (más 1,21 euros de establecimiento)1,82 euros por minuto (más 1,21 euros de establecimiento)6 euros/MB1,21 euros/SMS
Orange1,69 euros por minuto (más 1,82 euros de establecimiento)1,69 euros por minuto (más 1,82 euros de establecimiento)12 euros/MB1,21 euros/SMS
Yoigo1,09 euros por minuto (más 0,44 euros de establecimiento)0,44 euros por minuto (más 0,44 euros de establecimiento)11 euros/MB0,36 euros/SMS
Digi1,63 euros por minuto (establecimiento gratis)0,21 euros por minuto (establecimiento gratis)No disponible0,46 euros/SMS

En zona 3, donde está el resto de los países, la empresa con tarifa más barata para realizar llamadas es Yoigo, mientras que Digi tiene el coste más barato para recibirlas. En el caso de los datos móviles, el precio más accesible lo tiene Vodafone. Los precios de los principales operadores son los siguientes:

Realizar llamadasRecibir llamadasNavegarEnviar SMS
Movistar3,03 euros por minuto (más 1,94 euros de establecimiento3,03 euros por minuto (más 1,94 euros de establecimiento)12 euros/MB1,21 euros/SMS
Vodafone3,03 euros por minuto (más 1,69 euros de establecimiento)3,03 euros por minuto (más 1,69 euros de establecimiento)6 euros/MB1,21 euros/SMS
Orange3,15 euros por minuto (más 1,82 euros de establecimiento)2,66 euros por minuto (más 1,82 euros de establecimiento)12 euros/MB1,21 euros/SMS
Yoigo1,09 euros por minuto (más 0,44 euros de establecimiento)0,44 euros por minuto (más 0,44 euros de establecimiento)11 euros/MB0,36 euros/SMS
Digi2,66 euros por minuto (establecimiento gratis)0,21 euros por minuto (establecimiento gratis)No disponible0,46 euros/SMS

¿Qué es el roaming?

El roaming es un servicio que deja a los usuarios seguir usando sus teléfonos móviles u otros dispositivos móviles mientras visitan otro país. Este servicio les permitirá mandar y recibir mensajes, hacer llamadas y enviar mails.