Empleo

El SEPE le quitará el subsidio a quienes trabajen, cobren la ayuda y ganen más de esta cantidad de dinero

El Servicio Público de Empleo Estatal endurece los requisitos para compatibilizar el cobro del subsidio con un salario, estableciendo un límite de ingresos que no se podrá superar.

En esta noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) implementó una nueva normativa en España que endurece las condiciones para compatibilizar el cobro del subsidio por desempleo con un empleo remunerado. Quienes ganen más de esta cantidad dinero ya no podrán cobrar esta ayuda. 

A partir de abril de 2025, aquellos beneficiarios que superen un umbral de ingresos de 2250 euros brutos al mes perderán el derecho a la ayuda económica. Este cambio, impulsado con la llegada del Complemento de Apoyo al Empleo (CAE), busca garantizar que las prestaciones sean otorgadas a quienes realmente las necesitan y evitar fraudes en el sistema.

Murió la Ley de Alquileres: los propietarios pueden ingresar a la vivienda sin previo aviso si el contrato de alquiler incluye estas cláusulas

Descubrimiento sin precedentes: desentierran 250 barcos en Portugal que contenían oro, plata y tesoros arqueológicos de gran valor

El nuevo Complemento de Apoyo al Empleo permitirá compatibilizar el subsidio con un trabajo solo si se cumplen requisitos específicos. (Foto: Archivo)

Requisitos para compatibilizar el subsidio con un empleo en el SEPE

El nuevo CAE permitirá que ciertos trabajadores mantengan el subsidio mientras desempeñan un empleo por cuenta ajena, siempre que cumplan con condiciones específicas:

  • Haber estado en situación de desempleo durante al menos nueve meses consecutivos.

  • Contar con una prestación reconocida por un periodo mínimo de un año.

  • No superar el tope de ingresos fijado en 2250 euros brutos al mes (31.500 euros anuales en 14 pagas).
  • Percibir una ayuda máxima de 480 euros mensuales para contratos a jornada completa, con reducciones progresivas en función del tiempo trabajado.

Quienes superen los 2250 euros brutos al mes perderán el derecho a la prestación según la nueva normativa. (Foto: Archivo)

Estas medidas suponen un cambio sustancial en la regulación del SEPE, estableciendo un nuevo marco para quienes deseen trabajar sin renunciar completamente a su subsidio.

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda aunque no paguen la renta si cumplen con estos requisitos

Pésimas noticias para los inquilinos: pueden echarte de la vivienda sin previo aviso si tu contrato de alquiler tiene esta cláusula

Cuáles son las situaciones en las que se pierde el derecho a la ayuda

A pesar de esta flexibilización, existen varios supuestos en los que no será posible compatibilizar el empleo con la percepción del subsidio:

  1. Trabajos por cuenta propia, ya que el sistema solo aplica a contratos por cuenta ajena.

  2. Empleos en empresas de familiares directos (cónyuge, ascendientes o descendientes).

  3. Empresas con expedientes de regulación de empleo (ERE) activos.

  4. Si el beneficiario ha trabajado en la empresa contratante en los 12 meses previos a solicitar el subsidio.
Temas relacionados
Más noticias de SEPE