El presidente de BBVA destacó la gran confianza que tienen en Turquía por su potencial a largo plazo
El presidente de BBVA hizo estas declaraciones ante el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el encuentro del Comité Empresarial Hispano-Turco celebrado en Madrid. Turquía es el tercer mercado en importancia de la entidad vasca.
En ocasión de la visita a España del primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el marco del encuentro del Comité Empresarial Hispano-Turco, el presidente de BBVA, Carlos Torre Vila, afirmó que el banco tiene una gran "confianza en el potencial de Turquía a largo plazo" y destacó la oportunidad que representa este encuentro para facilitar y promover un marco de colaboración y diálogo entre ambos países.
En su discurso, ante el presidente español y el mandatario turco, Torre también avanzó las perspectivas positivas de BBVA Research para la economía española y para la turca, que crecerán un 2,5% y un 3,5% en 2024, respectivamente.
Ante Erdogan, el presidente de la entidad vasca puso en valor el espíritu emprendedor de la sociedad turca, su demografía y su liderazgo regional, que le da el potencial para convertirse en un "hub" manufacturero para la Unión Europea. Asimismo, destacó que las políticas económicas que el gobierno de Turquía está poniendo en práctica en los últimos meses están teniendo un resultado positivo.
Y resaltó que España y Turquía tienen mucho recorrido juntas, y que mantienen relaciones económicas y comerciales que contribuyeron a mejorar el bienestar social de ambos países.
Por último, manifestó su agradecimiento por participar de este encuentro, como co-presidente, representando a las empresas españolas que, como BBVA, tienen actividad en Turquía; y se comprometió a trabajar en el seno del Comité Empresarial Hispano-Turco en el desarrollo de una hoja de ruta con una agenda de intereses y prioridades comunes para ambos países, en beneficio de todas las empresas a las que representan.
Este encuentro empresarial también ha contado con las intervenciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y del presidente de DEK, Nail Olpak (Consejo Económico de Relaciones Exteriores de Turquía); así como del ministro de Economía, Carlos Cuerpo; y de la secretaría de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y otros destacados representantes de instituciones públicas y privadas.