

Este viernes, el IBEX 35 ha terminado el día con un avance del 0,94% y ha rozado los 8000 puntos, en una sesión marcada por los rumores de una China más permisiva con el COVID-19 y los datos de empleo de Estados Unidos.
De esta forma, el índice de referencia del parque nacional ha llegado a los 7.942,70 puntos, lo que le ha permitido sumar un 0,3% en su tercera semana consecutiva de avances. Antes de ellas, tuvo lugar el cierre mensual del índice bursátil español, que tuvo un aumento del 8% en octubre, su mejor mes desde noviembre de 2020.
Las acciones de la bolsa española

Este viernes se han cotizado los resultados de varias compañías del selectivo. Por un lado, Telefónica ha registrado un beneficio neto en los nueve primeros meses del año de 1.486 millones de euros, un84,1% menos que en el mismo período del año pasado, pese a haber ingresado un 0,6% más.
Acerinox (+4,94%) y ArcelorMittal (+6,59%) representan los valores que más han subido en el día. También se han destacado en los avances del selectivo dos pesos pesados como Santander (+3,05%) e Inditex (+3,38%).
Rovi es la empresa que más se ha visto afectada en el cierre de hoy. En la jornada de ayer perdió un 5% al acusar la rebaja de previsiones de ventas de Moderna sobre su vacuna contra el coronavirus, y en el día de hoy han sido sus resultados y sus propias estimaciones para 2023 las que han desencadenado una caída en su cotización del 13,32%.
EL CIERRE DE LAS BOLSAS EUROPEAS
En lo que concierne al resto de las bolsas europeas, estas han vuelto a cerrar con mayores alzas que el Ibex. El Dax alemán se ha revalorizado un 2,51%; el Cac francés, un 2,77%; el Mib italiano, el 2,54%, y el Ftse británico, un 2,03%.
En lo que corresponde al mercado de divisas, el euro cotiza hoy en los 0,99 dólares y se acerca de nuevo a la paridad, mientras que la libra británica rebota al filo de los 1,13 dólares.












