

A partir del 1 de enero de 2026, el Gobierno español implementará un nuevo sistema de cotización para los autónomos, continuando con la reforma iniciada en 2023.
Este modelo establece 15 tramos de cotización basados en los ingresos netos mensuales de los trabajadores por cuenta propia, con el objetivo de lograr una mayor equidad en las aportaciones a la Seguridad Social.
Durante los años 2023 a 2025, se aplicaron cuotas que oscilaban entre 200 euros mensuales para ingresos inferiores a 670 euros y 590 euros para quienes superaban los 6000 euros mensuales.
La revisión prevista para 2026 ajustará estos tramos en función de los datos recabados en el período anterior, buscando una correspondencia más precisa entre ingresos y cotizaciones.

Flexibilidad en la cotización y ajustes periódicos
El sistema permite a los autónomos modificar su base de cotización hasta seis veces al año, adaptándola a las variaciones en sus ingresos. Estos cambios se pueden realizar bimestralmente, entrando en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de la solicitud.
Además, se establece un proceso de regularización anual mediante el cual la Seguridad Social ajustará las cuotas pagadas en función de los ingresos reales declarados.
En este caso, si un autónomo ha cotizado por encima de lo que le correspondía, recibirá una devolución; si ha cotizado por debajo, deberá abonar la diferencia.

Impacto y perspectivas del nuevo sistema
Este nuevo modelo de cotización busca ofrecer una mayor justicia contributiva, ajustando las aportaciones a la capacidad económica real de cada autónomo.
Sin embargo, su implementación ha generado preocupaciones en el colectivo, especialmente en lo referente a la complejidad del sistema y la necesidad de una planificación financiera más detallada.
Organizaciones de autónomos han señalado la importancia de proporcionar herramientas y asesoramiento adecuados para facilitar la adaptación al nuevo sistema.
Asimismo, se espera que el Gobierno continúe evaluando el impacto de estas medidas y realice los ajustes necesarios para garantizar su eficacia y equidad.















