Retiro

Este es el dinero que debes ahorrar al mes entre los 20 y los 60 años para la jubilación, según un experto

La planificación financiera como una herramienta clave para un retiro seguro.

En esta noticia

Comenzar a ahorrar desde los 20 años facilita la construcción de un fondo sólido para la jubilación. Los expertos en finanzas personales aconsejan adaptar las estrategias de ahorro e inversión a cada etapa de la vida, permitiendo así complementar los ingresos que se recibirán del sistema estatal de pensiones.

En la juventud, el primer paso no consiste en destinar grandes sumas a planes de ahorro, sino en adquirir conocimientos financieros básicos. Comprender el funcionamiento de impuestos, seguros de vida y productos de inversión resulta fundamental. Además, invertir en formación académica y experiencias profesionales puede generar oportunidades económicas a largo plazo.

Cómo gestionar el ahorro y las inversiones en la etapa de los 30 años 

A partir de los 30 años, comprender el sistema de pensiones y las opciones de inversión se vuelve crucial. Según un estudio de la Caisse des Dépôts et Consignations (CDC) en Francia, solo una cuarta parte de la población conoce en profundidad cómo funciona su sistema de pensiones. 

Esta falta de información, que también se observa en España, subraya la importancia de la educación financiera. En esta etapa, resulta recomendable destinar parte del ahorro a seguros de vida y planes de retiro, sin descuidar los costos asociados que pueden afectar el capital acumulado.

Este es el dinero que debes ahorrar al mes entre los 20 y los 60 años para la jubilación, según un experto, Fuente: archivo. 

Intensificar el ahorro y revisar las cotizaciones en la Seguridad Social entre los 40 y 50 años

Entre los 40 y 50 años, la prioridad debe centrarse en intensificar el ahorro. Consultar plataformas que ofrecen información sobre las cotizaciones personales en la Seguridad Social ayuda a planificar mejor. 

Los cálculos indican que, para alcanzar un capital de 250.000 euros al momento del retiro, alguien que empiece a ahorrar a los 30 años necesitará destinar menos de 200 euros al mes. En cambio, si se inicia a los 50 años, la cifra ascenderá a aproximadamente 800 euros mensuales.

Estrategia financiera a partir de los 55 años para reducir riesgos y optimizar tus inversiones

A partir de los 55 años, la estrategia de inversión debe enfocarse en reducir los riesgos. En esta etapa, los expertos aconsejan reestructurar la cartera financiera, disminuyendo la exposición en acciones y priorizando opciones más seguras, como bonos o fondos de inversión garantizados. 

La planificación financiera como una herramienta clave para un retiro seguro. Fuente: archivo.

Sin embargo, mantener parte del capital invertido en instrumentos de renta variable puede contribuir a extender la rentabilidad incluso después del retiro, permitiendo una mejor planificación patrimonial.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación