Informe

El consumo de carburantes en marzo: aumentó un 14% uso de gasolina y un 5,8% el de gasóleos

España registró un aumento del consumo de carburantes durante marzo, hasta los 2,4 millones de toneladas.

Durante marzo, el consumo de combustibles de automoción aumentó un 9,5%, hasta los 2,4 millones de toneladas, aunque en el primer trimestre del año se incrementó un escaso 0,2% respecto al mismo periodo de 2022.

Sin embargo, el consumo de carburantes subió un 14% en ese mismo periodo respecto a febrero, según los datos dados a conocer este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Enagás: a cuánto abre la cotización hoy miércoles 3 de mayo

Atención: la Seguridad Social ofrece un cheque de 450 euros a quienes cumplan con este requisito

El consumo de carburantes sube 9,5% en marzo pero apenas 0,2% en el trimestre (foto: archivo).

El consumo de gasóleos baja 1,1% en el primer trimestre 

En el primer trimestre del año, los gasóleos de automoción registraron un descenso del 1,1% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que el de gasolinas se incrementó un 5,8%.

Durante el tercer mes del 2023, el consumo de todos los grupos de productos petrolíferos aumentó, a excepción del gas licuado del petróleo (GLP), que bajó un 3,3%.

El consumo de gasolinas se incrementó un 14%; el de gasóleos en general (incluido dentro automoción) un 5,8%; el de fuelóleos 1,3%, y destaca la subida de los querosenos (utilizados en la aviación), que creció un 20%, informó agencia EFE.

El consumo de gasóleos en general bajó un 3% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2022 y fueron los únicos productos petrolíferos cuyo consumo descendió en los tres primeros meses del año.

Por otro lado, el GLP registró un aumento en su consumo en el primer trimestre del 5,6%; las gasolinas, del 5,8%; los fuelóleos, del 0,4%, y los querosenos, del 23,5%

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de gasolina