Declaración de la Renta: Hacienda prevé devolver 9946 millones, un 2,4% menos que la campaña anterior
La Agencia Tributaria estima ingresos por 16.448 millones, un 5,6% más, y devoluciones por 9946 millones.
La Agencia Tributaria prevé devolver 9946 millones de euros en la campaña de la renta de 2022, es decir, un 2,4% menos que en el ejercicio anterior, según ha avanzado la directora general de la Agencia, Soledad Fernández.
En total, la Agencia espera recibir este año 22,9 millones de declaraciones, un 3,4 % más, la mayoría con solicitud de devolución -13,6 millones, un 2 % menos- y el resto, a ingresar -7,65 millones, un 14,2 % más- o negativas -1,65 millones, un 5,4 % más-.
Renta 2023: ¿hay que presentar la de una persona fallecida?
El banco con el depósito a plazo fijo más rentable del mercado: paga más de un 4%
En cuanto a los importes, la Agencia estima ingresos por 16.448 millones, un 5,6 % más, y devoluciones por 9.946 millones, un 2,4 % menos, lo que arroja un resultado neto de 6502 millones. Esta evolución está vinculada con factores como mayores rentas del capital mobiliario y de actividades económicas.
Declaración de la Renta: Hacienda prevé devolver 9946 millones, un 2,4% menos que la campaña anterior. (Imagen: archivo)
Novedades de la Campaña de Renta 2023
Entre las novedades de esta campaña destaca la puesta en marcha de un asistente virtual que complementará el informador de renta para "resolver la mayor parte de las dudas" -también en la aplicación móvil-, ha subrayado Fernández, y que arranca centrado en la información sobre aspectos inmobiliarios.
También se ofrecerá información específica para las madres que dejaron de recibir la deducción de maternidad por perder su empleo por suspensión de contrato y que ahora pueden recuperarla. La Agencia recomienda a las 80.000 potenciales beneficiarias de los ejercicios 2020 y 2021 esperar unas semanas ya que está intentando ofrecer estas casillas ya rellenadas en el borrador.
Habrá asimismo información más detallada para los mayores de 65 de años, en virtud del convenio alcanzado con la asociación de pensionistas para atender sus especiales necesidades.
Además de varias mejoras en el programa Renta Web y la aplicación, la Agencia enviará, como en ejercicios anteriores, avisos a contribuyentes que considera que podrían tener que declarar monedas virtuales (328.000, un 41 % más, ante el aumento de operaciones), inmuebles en alquiler (661.000) o rentas de otros países (807.000).
Arrancó la declaración de Renta: qué pasos hay que seguir para tributar tus ingresos
Cómo fueron las campañas anteriores
En la campaña de 2021, la Agencia recibió 22,15 millones declaraciones de IRPF, un 62,7 % de ellas a devolver, la mayoría a través de internet (20,4 millones) y el resto, de manera telefónica (1,08 millones) o presencial (649.000).
En cuanto a la campaña del impuesto de patrimonio, la Agencia prevé obtener unos ingresos de 1.287 millones, un 3,7 % menos, de un total de 223.354 declarantes, un 3,1 % menos, un descenso que Fernández relaciona con las bonificaciones puestas en marcha por algunas comunidades autónomas.
La presentación de declaraciones por internet -Renta Web o aplicación móvil de la Agencia Tributaria- comenzó el martes, pero los contribuyentes que quieran presentar su liquidación por teléfono tendrán que esperar al 5 de mayo y quienes opten por hacerlo de forma presencial en oficinas, al 1 de junio. En todos los casos el plazo de presentación finaliza el 30 de junio.
Fuente: EFE