CONFIRMADO | Esta es la única forma que el Gobierno te dará la jubilación de forma anticipada en 2025
Conoce los requisitos y cambios clave que debes tener en cuenta para adelantar tu retiro el próximo año.
En 2025, nuevas normativas impactarán a quienes planeen optar por la jubilación anticipada. Este proceso, que permite retirarse antes de la edad, ordinaria, ha sido modificado para adaptarse a las demandas económicas y demográficas de España.
Aquellos que consideren retirarse antes de tiempo deberán familiarizarse con los cambios en los requisitos, penalizaciones y beneficios previstos. Con la reciente reforma de las pensiones, muchos trabajadores deberán evaluar con más precisión su situación financiera futura.
El conocimiento detallado de los requisitos y las consecuencias de adelantar la jubilación será clave para tomar una decisión informada y segura sobre el retiro anticipado en 2025.
Requisitos para la jubilación anticipada
El principal requisito para acceder a la jubilación anticipada es haber cotizado un mínimo de 35 años en la Seguridad Social, siendo indispensable que al menos dos de esos años se hayan cotizado en los últimos 15 años previos a la solicitud.
Además, la edad mínima para solicitarla será de 63 años, lo que permite a los trabajadores retirarse hasta dos años antes de la edad legal de jubilación, que en 2025 será de 65 años.
Sin embargo, quienes opten por la jubilación anticipada verán su pensión sujeta a coeficientes reductores, los cuales se aplican en función de los trimestres o años que falten para la edad legal de jubilación.
Esta reducción puede llegar a ser de hasta un 8%, lo que hace fundamental que los trabajadores analicen cuidadosamente si les conviene adelantar su retiro para no comprometer sus ingresos futuros.
Penalizaciones y beneficios de la jubilación anticipada
La jubilación anticipada trae consigo penalizaciones económicas. Cuanto antes se retire el trabajador, mayor será la reducción de su pensión. Por ejemplo, quienes se retiren dos años antes de la edad legal sufrirán una disminución considerable en sus ingresos.
Los coeficientes reductores varían en función del tiempo cotizado y de si la jubilación es voluntaria o involuntaria.
A pesar de las penalizaciones, también existen beneficios. Para aquellos que cuentan con suficientes recursos económicos, la jubilación anticipada permite iniciar una nueva etapa de vida con más tiempo para disfrutar del ocio.
Además, quienes hayan cotizado más de 40 años podrán enfrentar penalizaciones menores y obtener una pensión más cercana a la completa.
Novedades de la jubilación anticipada en 2025
Una de las principales novedades de 2025 es la posibilidad de combinar la jubilación anticipada con el trabajo a tiempo parcial. Conocida como jubilación activa, esta modalidad permitirá a los jubilados continuar trabajando mientras reciben parte de su pensión.
Es una opción atractiva para quienes deseen mantener cierta actividad laboral sin dejar de percibir ingresos, facilitando una transición más flexible hacia la vida de retiro.
El Gobierno de España ha creado incentivos para quienes decidan retrasar su jubilación más allá de la edad legal.
Cada año adicional de trabajo permitirá incrementar el porcentaje de la pensión, lo que ofrece una alternativa interesante para aquellos que puedan permitirse seguir trabajando más allá de los 65 años.
Sin embargo, cada trabajador deberá evaluar su situación particular para aprovechar las posibles ventajas fiscales y los beneficios financieros.
Es esencial conocer los coeficientes reductores, considerar las ventajas del trabajo a tiempo parcial y evaluar los incentivos para retrasar la jubilación para tomar la mejor decisión.