Atención

Colonial y Merlin Properties lideran las caídas por la propuesta de eliminar el beneficio fiscal de las Socimis

La reforma, consensuada entre el PSOE y su socio Sumar debe pasar por el filtro del Congreso de los Diputados.

En esta noticia

La Bolsa castiga a Inmobiliaria Colonial y Merlin Properties tras el acuerdo al que llegaron ayer por la tarde el PSOE y su socio de coalición Sumar sobre la reforma fiscal que incluye un impuesto sobre los bienes de lujo y la aplicación de un IVA del 21% a los pisos turísticos. Pero el golpe más fuerte se lo llevaron las sociedades de inversión inmobiliaria, Socimis, ya que la reforma propuesta incluye eliminar el beneficio impositivo por el que sólo tributan al 1% en el impuesto de sociedades.

El Gobierno argumenta que dicha ventaja no sirvió para mejorar la oferta de viviendas. Las acciones de Colonial y Merlin Properties cerraron la sesión de hoy con bajas del 7,25% y 4,48% respectivamente.

 Impacto negativo de la reforma fiscal en las Socimis 

Estas caídas en los valores de ambos títulos dejan sin efecto las ganancias acumuladas durante el año. Así, incluyendo la caída de hoy, en el caso de Colonial, la pérdida de valor en los últimos cinco días es de 5,09%, mientras que en todo el año el rojo alcanza casi 20,31 puntos porcentuales.

En tanto, Merlin Properties, en los últimos cinco días se deja en el parqué un 7,79% del valor de la acción. Menor es la bajada si se toma el primer día del año (6,51%).

 Impacto negativo de la reforma fiscal en las Socimis. fuente:archivo. 

Con todo, esta reforma irá al Parlamento dentro de Presupuestos Generales, por lo que necesitará mayoría absoluta para ser aprobada.

Inseguridad jurídica: efectos en la valoración del sector inmobiliario 

Con este cambio de escenario para las Socimis, los analistas de Bankinter recortan "de forma táctica" su consejo sobre el sector inmobiliario a 'vender' desde 'comprar'. "Malas noticias para el sector inmobiliario. Si se aprueba esta medida, las Socimis perderían la exención fiscal y pasarían a tributar por el impuesto de sociedades (25% frente al 0% actual), lo que reduciría en esa misma proporción su generación de caja y capacidad de pago de dividendos", explican.

Para Juan Moreno, analista de la entidad británica, "además el sector perdería atractivo para el inversor extranjero, con opción de invertir en una gran mayoría de países europeos en los que sí cuentan con este régimen fiscal".

Con todo, teniendo en cuenta que la aprobación de esta reforma necesita el voto de la mitad más uno de los parlamentarios, los analistas de Bankinter dan poca probabilidad a que se alcancen los apoyos necesarios para su aprobación en el Congreso, "y existe la posibilidad de que esta medida se matice, aplicando el impuesto de sociedades tan sólo a la parte del beneficio no repartido vía dividendos, como ya se intentó en 2020".

"En cualquier caso, la mera intención del Gobierno de eliminar estos incentivos fiscales es razón suficiente para el recorte táctico sobre el sector inmobiliario, hasta que se aclare o concrete esta incertidumbre regulatoria", alertan.

Incertidumbre sobre la reforma fiscal: impacto en el sector inmobiliario

Los analistas de Banco Sabadell también alertan de que para sacar adelante la reforma todavía sería necesario el apoyo de otros socios políticos que sostienen al gobierno, como PNV y Junts.

Los analistas de Banco Sabadell también alertan de que para sacar adelante la reforma. fuente:archivo.

Para ellos, en una primera valoración la noticia es negativa por el efecto, todavía incierto, que esto pueda tener en los cashflows del sector; "y porque los cambios en el marco regulador aumentan la percepción de inseguridad jurídica de invertir en España, con el correspondiente impacto en las primas de riesgo asignadas".

De acuerdo a la argumentación que esgrimen "un tipo general del 25% podría tener un impacto en BPA (Beneficio Por Acción) del 15%, y un impacto similar en valoración".

"De nuestro universo de cobertura (LAR, Merlin, Colonial), la que menos riesgo tiene por motivos fiscales es Colonial, debido a su exposición a Francia (representa más del 65% del Valor Bruto de sus Activos)", concluyen.

Temas relacionados
Más noticias de PSOE