

Desde el miércoles de esta semana ha entrado en vigor un cambio fundamental en el subsidio que perciben las personas mayores de 52 años. Se trata de la prestación que reciben aquellas personas de actualmente 480 euros mensuales.
Para acceder a esta ayuda, es necesario que las personas cumplan con varios requisitos, además de la edad, como encontrarse en situación de desempleo y estar inscrito como demandante. Ahora, se ha agregado uno nuevo, fundamental.
Qué cambia en el subsidio para mayores de 52 años
El Gobierno de España ha aprobado una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 8%. Así llegahasta los 1080 euros brutos mensuales en 14 pagas.

Esta medida, además de beneficiar a 2,5 millones de trabajadores, también afectará a aquellas personas que cobren prestaciones y subsidios por desempleo, como sucede con el de los mayores de 52 años del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
La subida del SMI influye directamente en el requisito económico de este subsidio, ya que hay que carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo para solicitarlo. Entonces, hasta ahora podías pedir la ayuda si no tenías ingresos que superasen los 750 euros al mes, ya que el SMI era de 1000 euros. A partir de ahora, este límite se sitúa en los 810 euros mensuales. Por lo tanto, más personas podrán beneficiarse con esta ayuda del gobierno, mientras cumplan con el resto de las exigencias.
La medida tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, de manera que, a quienes se les haya denegado el subsidio por este límite y ahora lleguen a cumplirlo, podrán volver a solicitarlo a través de la Sede Electrónica del SEPE o en las oficinas de prestaciones correspondientes.
Subsidio para mayores de 52: cuáles son los requisitos
Para solicitar la prestación para mayores de 52 años en España, primero, es necesario encontrarse en situación de desempleo y estar inscrito como demandante. Además, se debe contar con los años de cotización necesarios para acceder a la pensión de jubilación.
Esto significa haber cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de la vida laboral, y que al menos dos de ellos dentro de los últimos 15 años anterior a la solicitud. A este se le suma la demostración de vulnerabilidad económica, que es la que ha cambiado desde esta semana.

Estas son las cuantías del subsidio para mayores de 52 años
La ayuda para mayores de 52 se ha incrementado hasta los 480 euros mensuales, lo que representa el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) actual.
Esta subida de 20,98 euros, un 3,6% respecto a los 579,02 euros anteriores, significa un aumento significativo para los beneficiarios.












