SEPE

Cambia el subsidio para los mayores de 52: qué debes saber para planificar tu jubilación

A continuación, detallamos en qué cuantía cotiza a partir de ahora.

En esta noticia

La llegada de 2025 ha introducido cambios en la cotización del subsidio por desempleo para mayores de 52 años gestionado por el SEPE. Este subsidio es una ayuda económica destinada a personas desempleadas que han cumplido al menos dicha edad y que han agotado la prestación contributiva. 

Su objetivo es ofrecer cobertura a trabajadores con dificultades para reinsertarse en el mercado laboral, permitiéndoles seguir cotizando para su futura pensión de jubilación. A continuación, detallamos en qué cuantía cotiza a partir de ahora.

Requisitos esenciales para acceder al subsidio por desempleo 

A pesar de ser un subsidio, esta ayuda del SEPE tiene la particularidad de que cotiza para la pensión de jubilación. Esta es su principal diferencia con respecto al subsidio por desempleo convencional. Sin embargo, para acceder a esta prestación, es necesario cumplir ciertos requisitos:

  • Tener cumplidos 52 años o más.

  • Estar en situación de desempleo y acreditar la Búsqueda Activa de Empleo (BAE).

  • Haber cotizado durante al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, de los cuales al menos 2 deben haber sido inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.

  • Haber cotizado por la contingencia de desempleo durante al menos 6 años.

  • Se puede solicitar incluso si se está trabajando a tiempo parcial.

Requisitos esenciales para acceder al subsidio por desempleo.
Fuente: archivo. 

Nueva base de cotización del subsidio para mayores de 52 años

A pesar de la reforma en materia de ayudas por desempleo que entró en vigor el 1 de noviembre del año pasado, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años se mantiene en 480 euros mensuales, equivalente al 80 % del IPREM

Este importe puede cobrarse de manera ininterrumpida hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos exigidos por el SEPE.

Sin embargo, aunque el monto a percibir no ha variado, la cotización sí ha cambiado con la entrada de 2025. El porcentaje de cotización sigue siendo del 125 % de la base mínima establecida, pero como esta ha subido a 1381,20 euros, la base mensual de cotización para los beneficiarios ha aumentado a 1726,50 euros.

Nueva base de cotización del subsidio para mayores de 52 años.
Fuente: archivo.

Mantente informado sobre cambios en prestaciones y pensiones para tomar mejores decisiones financieras.

Temas relacionados
Más noticias de SEPE