Ayudas para calefacción de hasta 3000 euros: ¿cómo solicitar y cuáles son los requisitos?
Las Comunidades Autónomas están a cargo de gestionar estas subvenciones.
Con la llegada del frío en todo España, muchos usuarios usarán la calefacción en sus hogares. En caso de que alguno de ellos deba cambiarla, puede pedir diferentes ayudas hasta 3000 euros por actuación.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por el Gobierno español llevado adelante por las Comunidades Autónomas, tiene el fin de financiar actuaciones u obras de fortalecer la energía en los hogares.
Las mejoras son para aquellas propiedades que "constituyan el domicilio habitual y permanente de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios, ya sean viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares". Las solicitudes se pueden presentar hasta el 31 de diciembre.
Adiós cuenta remunerada: este banco ofrece el depósito a PLAZO FIJO con más rentabilidad
Zara, la líder indiscutible en el ranking de las marcas de moda más buscadas online
¿Cuáles son las condiciones para percibir la ayuda de hasta 3000 euros?
El programa financiará las obras que obtengan una "reducción de al menos el 7% de la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía primaria no renovable un 30%".
De acuerdo al Real Decreto RD 477/2021, para obtener estos objetivos de contención energética también se puede elegir por el reemplazo de elementos constructivo de la fachada como la modificación de ventanas
¿Cómo solicitar las ayudas de hasta 3000 euros para equipos de calefacción?
El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación con un límite de 3000 euros por hogar. El precio mínimo de cada actuación debe ser igual o superior a 1000 euros por propiedad.
Para pedir la ayuda de hasta 3000 euros, tendrán que cumplir con los requisitos y plazos solicitados en cada una de las autonomías, que se podrá consultar con detalle a través de la página web del Ministerio.
Las personas podrán compatibilizar este respaldo económico con las del programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrios o con las del
Los destinatarios últimos de este programa podrán compatibilizar estas ayudas con las del programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrios o con las del programa de rehabilitación integral de edificios, siempre y cuando quede acreditado que no se subvenciona el mismo coste.
Las subvenciones serán acordes con otras ayudas públicas con el mismo fin, siempre que no pase el coste total de las actuaciones y no se destinen a pagar los mismos gastos.
La Seguridad Social avisa: los autónomos tienen hasta el 31 de octubre para hacer este trámite
Jubilaciones: estas son las peores pensiones del mundo, ¿en qué puesto quedó nuestro país?
¿Cuáles son las comunidades que pueden otorgar la ayuda de hasta 3000 euros?
Las comunidades que pueden otorgar la ayuda de calefacción de hasta 3000 euros son:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- La Rioja
- Melilla
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
¿Cuáles son los equipos de calefacción subvencionados?
De acuerdo a la OCU, estos son los equipos de calefacción que pueden elegir la subvención:
- Bombas de calor: aerotérmica aire-agua, hidrotérmica o geotérmica, no se utilizan las bombas aire-aire que usen los aparatos de aire acondicionado.
- Biomasa: calderas y estufas de pellets o huesos de aceituna.
- Energía solar térmica: placas solares para calentar agua