

Cuando alguien logra tener un ahorro, tiene múltiples opciones, como invertir en un producto financiero para obtener beneficios. Una opción son los depósitos a plazo, ideales para quienes desean obtener rendimientos de sumas que no usarán inmediatamente.
¿Qué es un depósito a plazo?
Según el Banco de España(BdE), los depósitos a plazo fijo son instrumentos donde "se deja una cantidad en el banco por un tiempo específico y al finalizar se recibe el monto más los intereses acordados". Estos tienen una fecha límite, lo que implica que no se puede acceder al capital hasta su vencimiento. Aunque algunos permiten cancelaciones anticipadas, suelen conllevar penalizaciones.
Debido a esta "inmovilización" temporal del dinero, los depósitos a plazo suelen tener mejores rendimientos que las cuentas convencionales, lo que puede ser atractivo para los ahorradores, indica el BdE.
Las ventajas de un depósito Pibank
Un producto destacado es el depósito Pibank, con una duración de doce meses y un interés del 3,34% TAE. Se realiza un pago trimestral y permite cancelaciones parciales o totales, según las necesidades del cliente.
No obstante, si se retira el dinero anticipadamente, se aplicará una penalización, descontando todos los intereses ganados y aplicando la retención pertinente en la Agencia Tributaria.
Fundada en 2017, Pibank es una marca online del Grupo Pichincha, grupo bancario multinacional de origen ecuatoriano y con más de 113 años de experiencia que ofrece sus servicios en España.
Este depósito, a diferencia de otros, no tiene montos mínimos ni máximos establecidos.
¿Qué requisitos hay que cumplir para hacer un depósito Pibank?
Para acceder, se debe abrir una cuenta nómina o remunerada en Pibank, ser adulto, poseer un DNI/NIE vigente y ser residente en España.
Detalle importante: aquellos interesados no deben tener obligaciones fiscales fuera de España, ser ciudadanos estadounidenses o haber ocupado cargos públicos en los últimos dos años.















