

La compra decriptomonedasse ha convertido en una tendencia mundial, aunque para poder desempeñarse de buena manera se requiere de mucha paciencia y estudio. Por eso, son cada vez más las estrategias que se utilizan para poder conseguir resultados óptimos al invertir en monedas digitales y no correr riesgos, como por ejemplo el scalping.
Scalping hace referencia a la palabra scalp que quiere decir cabellera, un término que se solía utilizar para describir la técnica usada para arrancar la cabellera a los nativos americanos. Más allá de esto, en el mundo de las criptomonedas se emplea como una estrategia muy puntual de trading que consiste en entrar y salir de una posición en poco tiempo.

En qué consiste el "scalping" al invertir en criptomonedas
De ahí que un scalper busque "arrancar" el beneficio obtenido cuando el precio de las monedas digitales se modifica generando un incremento en las ganancias. Si no eres un inversor experimentado, es recomendable no utilizar esta técnica hasta conocerla en profundidad ya que se puede perder el capital invertido en caso de hacerlo mal.
El objetivo principal a la hora de aplicar el scalping es obtener ganancias reducidas durante un lapso acotado de tiempo. Para eso, el scalper debe tener una selección de herramientas de análisis técnico, es decir, que toda la información disponible en el mercado se encuentre dentro del precio del activo.
Rentabilidad del "scalping" en el mundo de las criptomonedas
Al ser una estrategia que sirve para períodos cortos de tiempo, la rentabilidad también depende de la eficiencia de los movimientos que se realicen en ese lapso. Lo que se busca, en definitiva, es realizar muchas operaciones para obtener el mayor beneficio posible.
Por lo tanto, quienes deseen implementar el scalping en el mundo de las criptomonedas deben hacerlo en aquellos mercados que cuentan con una variación constante y amplia de los precios, lo cual genera una evolución mucho más importante en relación a otros tipos de activos.












