Adios Bitcoin: ola de despidos en cripto en el primer mes de 2023, ¿qué empresas están complicadas?
El inicio de 2023 vino aparejado de despidos masivos en empresas cripto. A pesar del repunte de Bitcoin, esto no parece ser suficiente para revertir la situación.
El inicio de 2023 no ha sido fácil para las empresas relacionadas a las criptomonedas. La inestabilidad del mercado, sumado al pedido de quiebra en algunas de las compañías más importantes del sector, han creado un escenario de inestabilidad que no parece tener solución inmediata.
Alrededor de 2900 personas en 14 empresas del sector han perdido sus puestos de trabajo en lo que va del año, independientemente del repunte del valor del Bitcoin. Esto se suma a la ola de despidos que, en los últimos meses, están viviendo algunas de las gigantes del sector de tecnología.
Adiós Bitcoin: esta nación regulará el mercado cripto y los mineros deberán pagar
Enero trajo una ola de despidos
En el primer mes de 2023, varias compañías de criptomonedas experimentaron una reducción de personal, con un total de al menos 2900 empleados despedidos en 14 empresas. La bolsa de cripto Coinbase fue la más afectada, con una reducción de 950 empleados. Crypto.com, Luno y Huobi también sufrieron una importante reducción de personal, con 500, 330 y 320 despidos, respectivamente.
El conglomerado de criptomonedas Digital Currency Group (DCG) y sus filiales no fueron ajenos a estos despidos, con 485 empleados despedidos sólo en enero. La empresa propiedad de DCG, Luno, experimentó la mayor cantidad de despidos, mientras que DCG, Genesis y HQ Digital recortaron 66, 63 y 26 empleados, respectivamente.
Otras compañías que experimentaron una reducción de personal incluyen el proveedor de infraestructura criptográfica Prime Trust, que redujo su plantilla en un tercio, aproximadamente 100 personas, Matrixport, que despedía a 30 empleados, Gemini, que despedía a 100 empleados, Silvergate, con 200 despidos, Blockchain.com, con 110 despidos, ConsenSys, matriz de MetaMask, con 96 despidos, y SuperRare, con 20 despidos. Estos recortes en los recursos humanos muestran la presión a la que están siendo sometidas las empresas de criptomonedas en un contexto económico incierto.
La mejora del Bitcoin no es suficiente para apuntalar a las empresas
Estos recortes de personal se produjeron a pesar del buen comportamiento del Bitcoin (BTC) en el mes, alcanzando casi los 25.000 dólares, ya que la demanda institucional ha seguido aumentando.
Sin embargo, estos ceses de personal no fueron exclusivos del sector de las criptomonedas, ya que también hubo grandes despidos en otras industrias. Amazon, Google, Microsoft y Salesforce despidieron a un total de 48.000 empleados solo en enero.
Mientras que algunos pueden creer que hay más pesimismo por delante, el fondo de cobertura cripto Pantera Capital cree que nunca ha habido un mejor momento para iniciar una empresa blockchain, alegando que los mercados bajistas proporcionan "menos ruido y distracción de la construcción".