V12, la nueva señal de la DGT que te permite conducir a 150 kilómetros por hora
Esta nueva señal representa un cambio significativo en las normas de tráfico y plantea una nueva dinámica en la conducción.
Las sanciones por exceso de velocidad pueden representar un inconveniente para quienes manejan, aunque están diseñadas para promover nuestra seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico (DGT) está constantemente explorando nuevas estrategias para disminuir los accidentes en las carreteras, y la velocidad excesiva se identifica como el problema principal.
En nuestro país ha emergido recientemente una discusión en torno a la posibilidad de incrementar los límites de velocidad en las distintas carreteras.
Sin embargo, existen ciertas excepciones que permiten superar estos límites. Los cuerpos de seguridad del Estado y los servicios médicos son ejemplos obvios de quienes pueden excepcionalmente exceder estos límites.
A pesar de ello, las regulaciones de tráfico y las normativas de circulación todavía dejan margen para acelerar sin incurrir en penalizaciones. Un ejemplo de esto es la señal V12, un letrero que se coloca en el vehículo y permite aumentar la velocidad hasta los 150 kilómetros por hora en la carretera.
Esta señal se usa porque sirve como alerta a otros conductores de que el vehículo está realizando pruebas especiales o ensayos de investigación.
Nuevas sanciones
Se han introducido nuevas multas y se han endurecido otras, aunque la clasificación de las infracciones se mantiene igual: las leves con multas de hasta 100 euros; las graves con multas de 200 euros, y las muy graves con multas de 500 euros.
MUY GRAVES (500 euros)
- Utilizar dispositivos no permitidos en exámenes para obtener o recuperar la licencia.
- Tirar objetos a la vía que puedan causar incendios o accidentes.
- Infringir las normativas sobre asistencia en carreteras y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque.
GRAVES (200 euros)
- Detenerse o aparcar en carriles para bicicletas.
- Transportar dispositivos para detectar radares.
- Conducir con la licencia suspendida.
- Que los motoristas o ciclistas usen el teléfono móvil de manera incorrecta.
INFRACCIONES LEVES (multa hasta 100 euros)
- No mantener el control del vehículo.
- Infracciones de ciclistas a las normas de tráfico que no sean graves o muy graves.
La documentación requerida para circular
Debes tener en tu vehículo tres documentos específicos: el permiso de circulación, el de conducir y la tarjeta de la ITV.
No es necesario portar físicamente la póliza de seguro ni el recibo de pago, ya que desde 2008 no están entre los requerimientos de la DGT.
Según la nueva ley, puedes llevar el carné de conducir en tu móvil mediante la app miDGT, por lo que no necesitas tenerlo físicamente contigo.