Clima

Una lluvia con fuertes vientos se aproxima y afectará varias provincias: ¿cuáles son las zonas en alerta?

Según la AEMET, se esperan chubascos y bancos de niebla persistente que complicarán la visibilidad y las condiciones de tráfico.

En esta noticia

Durante los próximos días, España vivirá una situación meteorológica caracterizada por una notable estabilidad atmosférica en gran parte del país, gracias a la presencia de un anticiclón que mantendrá las condiciones de buen tiempo. Sin embargo, esta estabilidad no será uniforme en todo el territorio, ya que algunas regiones, especialmente en el norte y el interior, se verán afectadas por lluvias intensas y nieblas, lo que generará contrastes significativos en las condiciones climáticas. 

Mientras muchas zonas disfrutarán de cielos despejados y temperaturas agradables para la época, otras, especialmente Galicia y algunas áreas montañosas, vivirán jornadas más inestables, con lluvias y bancos de niebla que complicarán la visibilidad y las condiciones de tráfico

En el sur y el este del país, por su parte, se espera un ambiente más cálido de lo habitual, con temperaturas superiores a los 25 grados en algunas regiones, lo que hará de esta semana un período de transición entre un clima más primaveral y la llegada de un otoño más fresco.

¿Qué provoca la estabilidad atmosférica y qué efectos tendrá en las temperaturas?

Un anticiclón se mantiene sobre la mayor parte del territorio español, lo que garantizará un tiempo estable, seco y cálido para muchos. Las temperaturas se situarán entre 5 y 10 grados por encima de los valores normales para esta época del año, lo que se traduce en jornadas cálidas, especialmente en el sureste de la península. En ciudades como Murcia, Almería y Santa Cruz de Tenerife, se alcanzarán los 25 grados y podrían superarse los 28 grados en Canarias.

A pesar de este ambiente soleado, las noches serán más frescas, con heladas en áreas de la meseta norte y zonas montañosas. Además, la niebla matutina se hará presente en el interior, reduciendo la visibilidad en algunas áreas y creando un ambiente misterioso, especialmente durante las primeras horas del día. Las temperaturas diurnas serán agradables, pero la sensación térmica será menor en las primeras horas, debido a la acumulación de humedad y las bajas temperaturas nocturnas.

¿Dónde se esperan lluvias y qué zonas se verán afectadas por la niebla?

Aunque las precipitaciones serán escasas, las lluvias llegarán a Galicia. A lo largo de la semana, se espera que el extremo norte de la región, en particular las rías gallegas, reciba lluvias débiles, que se incrementarán de manera más notable al final de la jornada. Este frente atlántico es el principal responsable de las lluvias, que contrastarán con el clima seco y cálido que predominará en el resto del país. Estas lluvias afectarán principalmente a la costa y las áreas cercanas, mientras que en el interior gallego la actividad pluvial será menor.

¿Dónde se esperan lluvias y qué zonas se verán afectadas por la niebla? fuente:Archivo.

Mientras tanto, la niebla será una constante en el interior, sobre todo en las zonas altas y de meseta. Los bancos de niebla podrían durar más de lo habitual, especialmente en áreas como el centro y norte de la península, afectando ciudades como Madrid, Valladolid y Burgos. A medida que avance la mañana, la niebla se disipará, pero persistirá en algunas zonas montañosas, donde la visibilidad será limitada. Esta niebla, más densa y prolongada, podría generar complicaciones en las carreteras, por lo que se recomienda precaución al conducir en las primeras horas del día.

¿Cómo se desarrollará el tiempo hacia el fin de semana?

El viernes continuarán con un tiempo estable, salvo por las lluvias que se registrarán en Galicia debido al paso de un frente atlántico. Las temperaturas seguirán siendo agradables en la mayor parte del país, superando los 20 grados en el Cantábrico, el área mediterránea y Andalucía. Sin embargo, las noches seguirán siendo frías, con heladas en zonas de la meseta norte, donde las temperaturas podrían descender a valores cercanos a los 0 grados en localidades de la meseta central y de las zonas montañosas.

¿Cómo se desarrollará el tiempo hacia el fin de semana? fuente:archivo.

El fin de semana se mantendrá la misma tendencia, con cielos despejados en muchas regiones, salvo en el noroeste, donde las lluvias se intensificarán. En Canarias, la calima será una característica de los próximos días, con temperaturas que oscilarán entre los 28 y 30 grados, lo que mantendrá el ambiente cálido en las islas. Aunque, se esperan vientos fuertes que puedan generar un incremento de polvo en suspensión, lo que podría afectar la calidad del aire, especialmente en las islas más orientales.


Temas relacionados
Más noticias de Lluvia